14 noviembre 2025, 05:32 AM




Culminó la Misión del Banco de Desarrollo de América Latina en la cuenca del Luján

Culminó la Misión del Banco de Desarrollo de América Latina en la cuenca del Luján

Las jornadas incluyeron la supervisión de avances en diferentes obras que tienen financiamiento del organismo internacional.

Autoridades del Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu) formaron parte de la Misión del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

La Misión se dividió en varias jornadas, con un primer encuentro de trabajo en el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (MISP), del cual también participaron referentes de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC) y la Dirección Provincial de Hidráulica (DPH), organismos que junto a ComiLu, desarrollan las obras del Plan del Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján (PMICRL), Etapas I y II. En esta reunión, se revisaron los avances, plazos y diferentes aspectos relacionados con la ejecución de los trabajos.

Durante la segunda jornada, la comitiva visitó las obras de Provisión del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable en la localidad de Cortínez, partido de Luján; Provisión del Servicio de Agua Potable en la localidad de Agote; Expansión del Servicio de Recolección de Desagües Cloacales – Redes Cloacales zona oeste; y el Paseo Ribereño, estas últimas en el municipio de Mercedes, donde participó de la recorrida el intendente local, Juan Ignacio Ustarroz.

En la tercera jornada, además de las visitas de campo a los cuatro lotes de la obra de Adecuación del Tramo Medio del Río Luján y a los puentes vecinales de calle Gogna y los Huesos, que se está construyendo en el municipio de Luján, se realizó una reunión a modo de cierre, en el Centro Cultural Doña Ana de Matos, donde se analizaron aspectos ambientales y de seguridad e higiene de las obras en desarrollo.

“Estas intervenciones son parte de una de las obras más importantes que actualmente se están realizando en la provincia de Buenos Aires, tanto por su envergadura, como por su nivel de complejidad, lo que permitirá aumentar la capacidad de conducción del río a lo largo de 42 kilómetros, y disminuir posibles impactos de eventos hidrometeorológicos, beneficiando a más 1.500.000 personas y dando respuesta a un reclamo histórico de sus habitantes”, destacaron desde la cartera bonaerense.

Compartir en:

Tags assigned to this article:
COMILUComité de Cuenca del Río Luján

Related Articles

Agenda ambiental: autoridades provinciales se reunieron con el ministro Cabandié

El ministro nacional, Juan Cabandié, recibió a sus pares provinciales y comenzaron a trabajar en la agenda de ambiente y

Escobar: comienzan las obras del plan de viviendas del programa PROCREAR

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, en el marco del programa Procrear II, comenzó las obras

A partir de hoy no se podrá compartir la SUBE con otros pasajeros

La decisión se dio a conocer en un comunicado, donde las empresas de transporte de pasajeros del área Metropolitana advierten

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<