Marchazo: marcha y abrazo por el Parque Público de Boulogne
Por Sabrina García
Vecinos de Boulogne convocan a un #Marchazo que consiste en una marcha y abrazo al Parque Público del Arsenal en dicha localidad de San Isidro, con el objetivo de “demostrarle al gobierno municipal y a los concejales el compromiso barrial por la preservación de este lugar tan importante para la ciudad”.
El predio del arsenal, un terreno de 10.4 hectáreas, es el último espacio verde que queda para más de 400 manzanas de la localidad de Boulogne. Desde hace años, los vecinos se organizan y resisten la venta del predio y el desarrollo de un nuevo emprendimiento inmobiliario. Pese al pedido de la sociedad el predio avanza en la construcción de “vivienda unifamiliar agrupada”, tal como expresa el cartel de obra que muestra el predio. Frente a ellos la comunidad organizada convoca a un Marchazo.
“En nuestra última asamblea surgió la idea de generar esta nueva convocatoria, es algo que venimos hablando hace rato pero se pospuso por otras actividades. Sabemos que a muchos se les complica venir los martes y que tienen otras obligaciones pero que les interesa y siguen todo lo que se viene haciendo, por eso queremos hacer una convocatoria a todos para el sábado 26 de abril”, subrayaron desde la Asamblea Vecinal Parque Boulogne.
La convocatoria al ‘Marchazo: marcha y abrazo por el Parque Público de Boulogne’ se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 11 horas desde la Estación Boulogne hacia el Parque. “La idea es que seamos muchos para dar la visibilidad que esto merece y demostrarle al gobierno municipal y a los concejales el compromiso barrial por la preservación de este lugar tan importante para la ciudad”, destacaron desde la organización.
La actividad consistirá en una “una caminata corta y una manifestación pacifica” en apoyo al parque público. “La actividad está pensada para toda la familia y los amigos”, según señalaron.
Related Articles
National Geographic defendió a los carpinchos de Nordelta
Luego de que se conociera el reclamo de los vecinos por la invasión de carpinchos en diferentes barrios de Nordelta,
Avistaron por primera vez una especie de ciervo desconocida
Las cámaras trampa registraron la presencia de al menos tres ciervos en la provincia de Mendoza. La Autoridad de Vida
Punta Querandí: agroecología y reforestación de nativas
El territorio comunitario de Punta Querandí mejora la infraestructura de la huerta y da un paso adelante en la restauración
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



