Abierta la inscripción para participar del Premio Hebe Uhart de Novela 2025
Ediciones Bonaerenses anuncia la convocatoria a participar del Premio Hebe Uhart de Novela 2025, certamen que celebra su tercera edición reconociendo y difundiendo la producción literaria local. Entre el 4 de abril y el 19 de mayo se recibirán textos inéditos escritos por autores y autoras bonaerenses.
El Premio Hebe Uhart de Novela fue pensado para promover la creatividad artística, impulsar la escritura, fomentar la producción de novelas, reconocer y darle una visibilidad mayor a las nuevas narrativas dentro del catálogo del sello editorial público y estatal.
En la edición 2024 participaron 282 autores y autoras con sus textos inéditos, enviados desde 62 localidades de la Provincia de Buenos Aires. En agosto, el jurado anunció la obra ganadora: Las visiones venenosas, de Fermín Eloy Acosta, que fue publicada por Ediciones Bonaerenses en su colección Nuevas Narrativas. En la edición 2023 las obras ganadoras fueron A ningún lugar, de Nelson Mallach, y Moscú también existe, de Marina Berri.
Participantes
Podrán participar del concurso todas las personas humanas, mayores de 18 años, que cumplan con alguno de estos requisitos:
- haber nacido en la Provincia de Buenos Aires,
- haber residido en la misma por el lapso de dos años,
- o ser residentes al momento del envío de la obra.
Las obras
Las novelas deben ser originales e inéditas. La temática es libre.
Premio
$3.000.000 y la publicación de la obra bajo el sello Ediciones Bonaerenses
Fechas
La convocatoria se encuentra abierta desde el 4 de abril y hasta el 19 de mayo de 2025. El jurado estará compuesto por tres destacadas figuras del ámbito literario y su fallo se hará público durante el mes de agosto.
Cómo participar
Las personas interesadas pueden consultar aquí las bases y condiciones y el instructivo para la inscripción.
Fuente: PBA
Related Articles
¿Cómo fue la Fiesta Nacional de la Flor?
Por Manuela Herrera El evento que se realiza todos los años en el partido de Escobar finalizó este lunes pasado
Cuenca del Río Reconquista: Martín Sabbatella se reunió con Julio Zamora
Evaluaron los avances de una agenda de trabajo entre el organismo y el Municipio de Tigre. El presidente del Comité
Parques Nacionales incorpora personal científico-técnico a su planta permanente
La medida forma parte de la consolidación del organismo como una agencia de conservación que desarrolla ciencia y tecnología. En
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



