14 noviembre 2025, 02:07 AM




Pampa Azul Bonaerense: la Provincia lanzó un programa para investigación, monitoreo y conservación de la costa

Pampa Azul Bonaerense: la Provincia lanzó un programa para investigación, monitoreo y conservación de la costa

El Ministerio de Ambiente bonaerense lanzó el programa que se encargará de la investigación, el monitoreo y la conservación de la costa bonaerense de la Provincia de Buenos Aires.

Pampa Azul fue una iniciativa nacional que nació en 2014 con el objetivo de instalar la cuestión marítima en la agenda de desarrollo del país. Este programa creó el primer marco coordinado entre ministerios, permitiendo una planificación conjunta y decisiones basadas en ciencia y tecnología nacionales, es decir, un enfoque integral en la gestión de los recursos marinos. El gobierno nacional paralizó esta iniciativa, pero la gestión del gobernador Axel Kicillof decidió retomarla y replicarla en la Provincia de Buenos Aires.

“La Provincia de Buenos Aires es uno de los territorios más importantes para el desarrollo marítimo en todos los niveles. En un escenario político de desfinanciación y eliminación de políticas estratégicas a nivel nacional, el Ministerio de Ambiente asume el compromiso de retomar esta iniciativa desde el territorio provincial”, destacó Daniela Vilar en sus declaraciones.

La provincia de Buenos Aires cuenta con una costa de aproximadamente 1.200 kilómetros de longitud y abarca desde el Río de la Plata hasta el Océano Atlántico Sudoccidental: es una extensión que alberga gran diversidad de recursos naturales y atractivos turísticos, así como características productivas que la constituyen como uno de los territorios con más potencial para el desarrollo.

Los principales objetivos del programa son: impulsar el conocimiento científico para la conservación y el manejo de los bienes comunes costeros; desarrollar tecnologías que permitan aprovechar las energías marinas; abordar políticas públicas concretas e integrales ante el avance de la erosión costera; implementar estrategias de reducción de residuos costeros; promover la conciencia sobre la cuestión marítima a través de la Educación Ambiental; y potenciar el turismo de naturaleza.

Fuente: PBA

Compartir en:


Related Articles

Seguridad: Frederic se reunió con los intendentes de Vicente López y San Isidro

En el marco de los encuentros que viene promoviendo la ministra de Seguridad de la Nación con las y los

Escobar profundiza acciones para preservar una especie de orquídea amenazada

Se trata de la Orquídea del Talar, afectada por la expansión de la frontera agropecuaria y urbana. La Municipalidad de

El Hospital Provincial de San Fernando incorporó una huerta para el servicio de Salud Mental

A través de ‘Eco-Sanfer’ se creó esta huerta terapéutica, se donaron herramientas y se brindó asesoramiento. También se plantaron asclepias

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<