14 noviembre 2025, 12:30 PM




Murió un delfín en Mar del Tuyú por la imprudencia de turistas

Murió un delfín en Mar del Tuyú por la imprudencia de turistas

Por Sabrina García

El animal era de la especie franciscana y tras varios minutos en la superficie perdió la vida en brazos del joven que lo levantó de la orilla. ¿Qué hacer frente a la presencia de un delfín en la costa?

Un delfín murió en una de las playas de Mar del Tuyú después de que un turista lo sacó del agua. El animal estaba cercano a la orilla cuando un joven se agachó, lo tomó en brazos y en unos minutos le habría provocado el deceso, mientras lo rodeaba un grupo de curiosos que lo fotografiaban.

Lorena Cervetto, testigo del hecho, compartió unas imágenes en un grupo de Facebook, Todos por Mar del Tuyú, y contó: “El delfín se murió en sus brazos, rodeado de muchísimos curiosos. No sé si estamos preparados para saber qué hacer en estos casos. Una pena”.

Lamentablemente no es el primer caso. En 2016 un turista sacó un delfín de la costa de Santa Teresita y lo dejó afuera para que otros curiosos le sacaran fotos. Las imágenes del delfín en brazos del hombre y rodeado de adultos y niños en la playa recorrió todos los portales de noticias y generó profundo rechazo. Sin embargo, lejos de haber aprendido qué ese no es el camino, otro delfín pierde la vida de la misma manera.

Ayer, como si fuera una premonición, la cuenta de la Fundación Mundo Marino compartió información sobre las acciones a llevar a cabo ante la presencia de un delfín en la costa. “Si lo encontrás en la orilla de la playa es porque necesita asistencia veterinaria. El animal se encuentra débil y NO PUEDE mantenerse a flote”, decían desde la ONG.

Y agregaron: “Si alguien intenta devolverlo al mar, las olas lo revolcarán e ingresará agua a sus pulmones, empeorando la situación”

Entre las recomendaciones que brindaron se encuentran:

  • NO devolverlo al mar
  • Llamar al centro de rescate (02252) 43-0300 (Fundación MM)
  • Cavar un pozo en la arena y llenarlo con agua hasta las aletas del delfín, dejando el espiráculo (orificio respiratorio) fuera del agua
  • Esperar al equipo de rescate

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Mundo Marino (@mundomarino.ar)

Compartir en:


Related Articles

El Comité de Cuenca del Río Luján entregó material de trabajo a la Universidad Nacional de Luján

El Comité de Cuenca del Río Luján entregó probetas que serán empleadas en la Red Pluviométrica de la Cuenca. El

Niños y medio ambiente: un estudio a nivel regional reveló que el 88% no arroja basura en la calle

Según un relevamiento realizado en ocho países de la región, casi todos los menores entre tres y 13 años realizan

Estudiantes de Pablo Nogués visitaron Punta Querandí

Estudiantes de segundo año de la Secundaria N°13, de Malvinas Argentinas, recorrieron el Museo Autónomo de Gestión Indígena y se

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<