El COMIREC realizó nuevos estudios de calidad ambiental
El monitoreo de macroinvertebrados se llevó a cabo en los arroyos Durazno, la Choza y Arias.
Personal especializado en monitoreo ambiental del Comité de Cuenca del Río Reconquista, llevó adelante una nueva jornada de toma de muestras de macroinvertebrados, con el fin de complementar la información sobre la calidad ambiental de la Cuenca.
La toma de muestras tiene como objetivo relevar especies que sirven de indicadores biológicos de calidad de agua. En esta oportunidad, la tarea se desarrolló en la cuenca alta, recolectando muestras en los arroyos Arias, El Durazno y La Choza los cuales corresponden a los municipios de de Gral. Rodríguez; Gral. Las Heras y Marcos Paz.
El monitoreo se realiza dos veces al año, en los tres sectores de la cuenca: alta, media y baja.
Los macroinvertebrados acuáticos son animales que se pueden ver a simple vista. El tamaño promedio va desde los 2 a 20 mm, abarcando anélidos (lombrices), coleópteros (escarabajos), crustáceos, odonatos, gastrópodos, y estados adultos e inmaduros de otros artrópodos edáficos. Estos animales proporcionan excelentes señales sobre la calidad del agua, y, al usarlos en el monitoreo, puede entender claramente el estado en que ésta se encuentra: algunos de ellos requieren agua de buena calidad para sobrevivir; otros, en cambio, resisten, crecen y abundan cuando el cuerpo/curso de agua se encuentra degradado.
Los muestreos se utilizan como indicadores biológicos complementarios de los análisis físico – químicos de calidad de agua; a los efectos de conocer el estado de las aguas de la cuenca y delinear las acciones de preservación y mejora correspondientes. La información de las campañas está disponible en el sitio del organismo.
Fuente: COMIREC
Related Articles
Se eligió un emblema simbólico para un parque nacional en las Islas Malvinas
El diseño fue elegido por el público asistente al Museo Malvinas. Además, se anunció el impulso a un proyecto para
Recomendaciones para gestionar la huerta en primavera
Desde el ProHuerta brindan recomendaciones para la puesta en práctica de “la chacra”, una técnica utilizada para recuperar suelos y
Cronograma semanal de recolección de ramas y podas en Escobar
Cuál es el cronograma de recolección de ramas y podas en todo el partido de Escobar para esta semana. Del
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



