Las finales regionales de los Juegos Escolares Bonaerenses fueron en la sede San Fernando de la Universidad de Luján
San Fernando fue sede de los Juegos Escolares Bonaerenses organizados por la Dirección Provincial de Educación Física. Participaron más de 170 chicos y chicas de 6to. año de nivel primario de instituciones educativas de la zona norte en distintos deportes.
Los Juegos Escolares Bonaerenses (JEBO) están destinados a alumnos de 6to. año de nivel primario de las instituciones educativas de gestión estatal y privada de la provincia de Buenos Aires. Los Juegos -de los que participaron más de 170 chicos y chicas- incluyen deportes y juegos mixtos tales como mini handball, mini vóley, mini fútbol, atletismo y softball. Estuvieron representadas instituciones de San Fernando, Tigre, San Isidro y Vicente López.
Para el desarrollo de las disciplinas que incluyen los JEBO -en esta oportunidad atletismo, básquet, vóley, softbol, handball, fútbol y ringo- el Municipio de San Fernando y la Universidad Nacional de Luján brindaron los espacios deportivos del Profesorado de Educación Física de la UNLu, que incluyeron a la pista de atletismo de nivel profesional recientemente inaugurada.
Al respecto, el secretario de Deporte, Carlos Traverso, explicó: “Estamos disfrutando este espacio espectacular por la decisión política del intendente de recuperarlo y construir una Pista de Atletismo profesional junto a playones multideportivos. Podemos aprovecharla gracias a haber invertido en deporte y en educación, con un trabajo articulado del Estado presente entre el Municipio, la Provincia y las instituciones educativas”.
Por su parte el director Provincial de Educación Física, Leonardo Troncoso, expresó: “Esta es la segunda edición de los Juegos Escolares Bonaerenses. El año pasado, la decisión política del Gobernador y del director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, permitió llevar a la práctica los primeros Juegos que para nosotros ya son orgullo bonaerense, porque atraviesan los 135 distritos con la participación de más de 330.000 chicos y chicas de los sextos años de nivel primario, sumando Escuelas Especiales, Centros de Educación Física y escuelas del conurbano, del interior, de islas y rurales”.
“Aprovecho la oportunidad para poner en valor a este Municipio que entiende la importancia de trabajar de forma mancomunada con el sistema educativo, y esto es un reflejo más del trabajo y esfuerzos aunados con un objetivo en común para que nuestros pibes y pibas tengan los mismos escenarios para la práctica deportiva y poder vivenciar los Juegos 2024”, destacó el funcionario.
“Hay muy pocas pistas de atletismo en la Provincia con este nivel”, resaltó Troncoso y agregó: “Celebramos que la pongan a disposición para los chicos y chicas del sistema educativo bonaerense”.
Participaron además de la jornada el presidente del Consejo Escolar de San Fernando, Matías del Federico, y consejeros; la inspectora en Jefe Regional, Amelia Bressan, junto a los Inspectores Jefe Distritales de San Fernando, Vicente López, San Isidro y Tigre e Inspectores de enseñanza de niveles y modalidades; autoridades de la Universidad Nacional de Luján; directores, profesores, docentes y representantes gremiales educativos.
Fuente: San Fernando Municipio
Related Articles
Comienza a implementarse un nuevo sistema de seguridad en el transporte que articula SUBE y el 911 Federal
Se trata de un mecanismo de alerta que, a través de tecnología de geolocalización, integra el 911 federal al sistema
El Municipio de Tigre clausuró una empresa textil por contaminación en el arroyo Darragueira
Autoridades comunales detectaron manchas de color rojizo en el arroyo luego de una inspección de rutina. Al determinar que el
Nuevos operativos de Salud y Zoonosis en el Delta
Personal de Salud y Zoonosis del Municipio continúa realizando operativos de vacunación a vecinos, vacunación antirrábica, castración y desparasitación de
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



