Conversatorio virtual: educación pública y Pueblos Originarios
El sábado 20 de abril se llevará a cabo un conversatorio virtual vinculado a la Educación Intercultural Bilingüe y políticas lingüísticas
La actividad se lleva a cabo en el marco de la Semana de los Pueblos Originarios de América. Durante el conversatorio se abordará los logros y desafíos de los últimos 18 años desde la sanción de la Ley de Educación Nacional.
“¿Por qué la perspectiva Intercultural es una herramienta necesaria en la defensa de la Educación Pública? ¿Qué tenemos para aportar los Pueblos Originarios en este debate?”, son algunas preguntas propuestas como disparadores para analizar la temática.
El encuentro es organizado por la Mesa de Trabajo en Educación Intercultural y contará con la presencia de:
- Meli Cabrapan Duarte, integrante de la Confederación Mapuche de Neuquén (Xawvnko), quien expondrá sobre la experiencia de la Universidad Nacional del Comahue, la primera Universidad Intercultural de Argentina.
- Álvaro Guaymás, Graciela Romero, Claudia Leal y Susana Moreno, integrantes de la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación de la provincia de Salta, quienes presentarán el proceso de co-construcción de lineamientos curriculares con perspectivas interculturales.
- Cintia López, Santiago Chara, Sixto Joaquín y Pablo Badano, integrantes de Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar (Buenos Aires), expondrán sobre las políticas de revitalización lingüística en el Conurbano bonaerense.
- Alba Thea, docente y miembro de la MTAEI de la provincia de Buenos Aires, compartirá la experiencia en Interculturalidad y Educación Popular en el marco del Plan Fines, educación secundaria y de adultos.
La actividad se llevará a cabo el sábado 20 de abril a las 18 horas.
Inscripciones en el siguiente link https://forms.gle/mNSpHzXBtj9c9f618
Related Articles
Beccar: una casa con espíritu ecológico y energía sustentable
Una huerta doméstica, instalación de paneles solares, utilizar la luz natural al extremo, un tanque de agua de lluvia para el riego plantas
Alertan sobre la mala gestión de la basura en CABA
Por Centro de Estudios Metropolitanos En este documento del Área Territorio y Acceso a Derechos se analiza la gestión de
Día Mundial del Reciclaje: en qué consiste y qué están haciendo los municipios de zona norte
Por Sabrina García Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje con el objetivo de concienciar a
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



