27 septiembre 2025, 12:21 PM




Conflicto con los trabajadores municipales de San Isidro: “No puede ser que el intendente no nos atienda”

Conflicto con los trabajadores municipales de San Isidro: “No puede ser que el intendente no nos atienda”

Por Sabrina García

En la mañana de hoy trabajadores de la Municipalidad de San Isidro realizaron una movilización en el ejecutivo local para reclamar aumento de sueldos y ser atendidos por el intendente, Ramón Lanús. 

Omar Arce, el secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro, destacó: “Nos llamó la atención la manera que trataron la paritaria. Nosotros no movilizamos antes porque siempre llegábamos a un acuerdo. Esta vez no nos llamaron e impusieron un 15% siendo que cuando nos pidieron que presentemos una propuesta por WhatsApp presentamos 40% en enero y 40% en marzo”.

El sindicalista manifestó que se sentía “humillado” por el intendente de San Isidro, Ramón Lanús. “Todavía el intendente no me conoce, puede opinar por sus asesores. Lo respeto porque lo votó la mayoría de los contribuyentes pero he presentado notas para conocernos y no recibí respuesta”.

Arce destacó que el sindicato se maneja de manera “orgánica” y que llevan adelante las medidas “sin entorpecer ningún servicio. De eso que se quede tranquilo el contribuyente”.

En cuanto a los aumentos previstos en el Presupuesto 2024, Arce señaló que “hay un incremento del 3.000% para los secretarios y altos funcionarios. Eso es abusivo”. Y agregó: “Con la crisis nacional y la disparada económica los más perjudicados somos nosotros. Tenemos de los 7.000 trabajadores que tiene el municipio, 2.000 no superan los $250.000 de sueldo”.

Finalmente el dirigente sindical destacó que como los trabajadores de los hospitales no pueden abandonar sus puestos de trabajos porque “hay que garantizar el servicio” se van a dirigir hasta allí para “nosotros explicarles cómo es la cosa. Hay mucha preocupación por las bonificaciones, modificaciones de sueldo que habían sido proyectadas con la anterior gestión y quedó todo en la nada”.

Arce señaló que mantienen charlas con “asesores” del departamento ejecutivo pero aguardan una respuesta al petitorio que presentaron. “No puede ser que el intendente no nos atienda. Es retrógrada su decisión”, finalizó.

Compartir en:


Related Articles

Las juventudes dieron el presente en jornadas de reservas de biosfera

Fueron promovidas por el Ministerio de Ambiente nacional para incorporar su mirada y las de género y diversidades en las

Desde el INTA analizaron los cambios en el consumo de carne después de la pandemia

De acuerdo con dos estudios recientes del INTA, las preocupaciones y preferencias de los consumidores están vinculadas con la calidad

El Gobierno promulgó la Ley Yolanda

La Ley establece que todos los empleados públicos deberán recibir capacitación con perspectiva en medio ambiente. El Gobierno nacional promulgó la

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<