Punta Querandí: tareas para resguardar el equilibrio ambiental
La Comunidad Indígena Punta Querandí se sostiene semana a semana. En esta oportunidad se llevaron a cabo acciones para preservar el equilibrio ambiental del sitio sagrado.
Entre las acciones llevadas a cabo se encuentra el trabajo en el nuevo sector de maíz y mandioca plantado en el Ara Pyahu (año nuevo guaraní) con semillas aportadas por la aldea mbya Pai Martínez de Misiones. Además, el territorio está afectado por una plaga de enredaderas exóticas que atentan contra la naturaleza autóctona y en especial impide el crecimiento de árboles como el sauce, cuya utilización es vital en la vida cotidiana de la comunidad por eso comenzaron las tareas de remoción para preservar el equilibrio ambiental.
Esta situación fue advertida por personas con conocimiento como Reinaldo Roa del Pueblo Guaraní y Graciela Capodoglio de la Reserva Natural de Pilar.
Fuente: Punta Querandí
Related Articles
Ambientalistas denuncian la pérdida “casi total” de la fauna de las islas por las quemas
Ambientalistas de Rosario denunciaron este viernes una mortalidad “casi total” de la fauna autóctona de los humedales del Delta del
Día Mundial del Agua: desigualdades, responsabilidades y cuidados
Por Valentina Frare Desde 1992 este día se celebra cada 22 de marzo para rendirle homenaje a este recurso esencial,
Estudiantes de Tigre crearon un emprendimiento amigable con el ambiente
Son estudiantes de quinto año del Colegio Santa Teresa de Tigre. En el marco del programa Aprender a emprender de
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



