14 noviembre 2025, 13:50 PM




Ambiente liberó 19 ejemplares de cardenal amarillo en Buenos Aires

Ambiente liberó 19 ejemplares de cardenal amarillo en Buenos Aires

Además se rescataron cerca de 600 animales de distintas especies.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación liberó 19 ejemplares de cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en el sur de la provincia de Buenos Aires.

Las aves habían sido rescatadas en un operativo que consistió de 18 allanamientos en simultáneo, en contra del tráfico ilegal de fauna silvestre. Los mismos fueron llevados a cabo por la cartera ambiental nacional, en conjunto con la Dirección de Flora y Fauna de la provincia de Buenos Aires, y en los mismos se desarticuló una red de contrabando que funcionaba en al menos cinco provincias. En estos procedimientos fueron rescatados alrededor de 600 ejemplares de distintas especies.

Las acciones para concretar la liberación se llevaron adelante de forma conjunta con la Alianza Cardenal Amarillo, de la que forman parte el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Ambiente bonaerense y la Fundación Temaikèn.

Cabe destacar que, en casos de rescate de ejemplares víctimas de tráfico, se realizan análisis genéticos que dan información sobre su población de origen, lo que garantiza que su liberación se realice en correspondencia con su área biogeográfica. En este sentido, el Ministerio de Ambiente nacional promueve el cuidado de la fauna silvestre a través de diversas políticas vinculadas al bienestar animal.

El cardenal amarillo es una especie categorizada “en peligro de extinción” por la Resolución n.° 795/17 y se encuentra amparada, a su vez, por el artículo 20 de la Ley n.° 22421 de Conservación de la Fauna. Además, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) está también categorizada como especie “en peligro”, estimándose que en vida silvestre quedan 2000 ejemplares adultos a nivel mundial, y es en Argentina donde se encuentran las mayores poblaciones.

Fuente: Ministerio de Ambiente

Compartir en:


Related Articles

Barrileteada por el Día de las Infancias en San Isidro

El Municipio de San Isidro invita a los vecinos a participar de la actividad “viento a favor” para festejar el

ARBA detectó que los countries de Pilar evadieron 70 millones de pesos en impuestos

Según dio a conocer el ente recaudador bonaerense, es el distrito que tiene más construcciones con metros sin declarar, lo

AySA fue reconocida internacionalmente entre las empresas del sector por su gestión en medio ambiente

Por primera vez en su historia, Agua y Saneamientos Argentinos fue reconocida como una “Empresa Inteligente con el Medio Ambiente”.

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<