28 octubre 2025, 04:08 AM




CCU, Unilever y GDN Argentina se alían para crear puntos verdes

CCU, Unilever y GDN Argentina se alían para crear puntos verdes

Los EcoPuntos están ubicados en el Híper ChangoMâs Santa Fe, el ChangoMâs Tigre, el Híper ChangoMâs San Fernando y Constituyentes, el Híper ChangoMâs Luján y el ChangoMâs Salta.

Como parte de su estrategia de circularidad de envases y empaques, GDN Argentina (empresa controlante de las marcas Híper ChangoMâs, ChangoMâs, Super ChangoMâs, MâsOnline y Punto Mayorista), CCU Argentina y Unilever, junto a organizaciones y cooperativas locales, instalaron cinco nuevos EcoPuntos para la recepción de materiales reciclables como papel, plástico, aluminio y cartón.

La recolección está a cargo de cooperativas especializadas en cada localidad donde está ubicado cada EcoPunto:

  • Dignidad y Vida Sana (Híper ChangoMâs Santa Fe)
  • Creando Conciencia (ChangoMâs Tigre, Híper ChangoMâs San Fernando y Constituyentes)
  • UsinaEco (Híper ChangoMâs Luján)
  • Fundación Ceos Sol (ChangoMâs Salta).

Por su parte destacaron que “desde el año 2022, en el EcoPunto del Híper ChangoMâs Luján, ya se recuperaron más de 4.000kg de materiales reciclables brindando, además, la posibilidad de desarrollo de más de 60 trabajos verdes en UsinaEco”.

En tanto destacaron que al incorporar cinco nuevos puntos verdes, “se proyecta recolectar más de una tonelada de materiales post-consumo por mes y, sobre todo, promover el hábito de separación de residuos como herramienta clave para el cuidado del medio ambiente”.

Fuente: GDN Argentina, CCU Argentina y Unilever

Compartir en:


Related Articles

Los cortes de luz complican cada vez más el desarrollo del Delta

Las islas del Delta, en Buenos Aires, son un paraíso natural. Ahí viven cerca de 10.000 isleños, entre la primera

Clausuraron la central eléctrica Araucaria en Pilar y en Luján solicitan lo mismo

La medida se tomó luego de insistentes denuncias de los vecinos, que fueron escuchados por las autoridades del municipio de

Provincia e YPF firmaron un convenio para construir una planta de reciclado químico para recuperar y transformar los plásticos industriales

La ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires Daniela Vilar junto a Martina Azcurra, gerenta ejecutiva de YPF

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<