Llega la segunda parte del ciclo “Historias de Cultura” a San Isidro
El Municipio de San Isidro presenta la segunda parte del ciclo Historia de la cultura, la música y el arte, del Renacimiento a las Vanguardias. Comienza el sábado 5 de agosto bajo el título “La cultura del primer Romanticismo”, de 10:00 a 13:00, con acceso gratuito e inscripción previa.
La actividad, organizada por la Secretaría de Cultura y Ciudad, propone un encuentro el primer sábado del mes, de agosto a noviembre, tiene a la especialista Estela Erdfehler como anfitriona y locación en el Teatro del Viejo Concejo, 9 de Julio 512, San Isidro.
Este primer encuentro de “La cultura del primer Romanticismo”, contiene los siguientes temas: contexto histórico determinado por las Revoluciones Burguesas. Una reacción explosiva contra el espíritu crítico y racional del clasicismo. La emoción, el sentimiento y la intuición. La aparición del “genio” creador. Ludwig van Beethoven. La música como manifiesto político y arma revolucionaria.
El sábado 2 de septiembre es el turno de “La cultura del Posromanticismo”. Música y arte. La prolongación del romanticismo en la segunda mitad del siglo XIX, donde se verá el contexto histórico, político y social entre 1850 y 1900, las múltiples expresiones estéticas que dan cuenta de una sociedad en permanente cambio y conflicto, y los dramas musicales wagnerianos. Además, la música programática de Franz Liszt y el formalismo de Johannes Brahms.
El sábado 7 de octubre, el encuentro se denomina “La cultura en la era de los nacionalismos”. Música y arte. La búsqueda de las raíces y tradiciones culturales y tendrá a la especialista abordando los nacionalismos del siglo XIX que conviven con las expresiones románticas, pero se separan de ellas en pos de lograr obras que contengan los elementos esenciales de sus países y sociedades. Rusia, Finlandia, Noruega, Checoslovaquia como cuna de los más notables artistas que defendieron el estilo nacional y la música que se constituye en el arte que mejor encarna este movimiento.
El sábado 4 de noviembre, para cerrar, “La cultura en tiempos del Impresionismo”. Música y arte. Los primeros quiebres a la tradición que dan origen a las vanguardias del siglo XX.
Para inscripciones, ingresar en el siguiente link. Los interesados deben asistir 20 minutos antes del inicio del encuentro para efectuar la correspondiente acreditación.
Fuente: Municipalidad de San Isidro
Related Articles
Más de 600 niños y jóvenes de Escobar participaron del programa “Mi Primer viaje al Mar”
Con el objetivo de seguir impulsando la inclusión, el intendente interino Beto Ramil acompañó a chicos y chicas del distrito
Un recorrido por las huertas agroecológicas municipales de Ingeniero Maschwitz y Maquinista Savio
Por Valentina Frare Los trabajadores y las trabajadoras de las huertas, recibieron a Zona Norte Ambiental y compartieron su experiencia
Vicente López realizó más de 100 procedimientos de hemodinamia en solo un año
Con tan solo un año de funcionamiento ya se realizaron más de 100 procedimientos de hemodinamia en el Instituto de
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



