14 noviembre 2025, 07:02 AM




Se dictó un taller sobre cómo responder frente al varamiento de fauna marina en el Río de la Plata

Se dictó un taller sobre cómo responder frente al varamiento de fauna marina en el Río de la Plata

Con el objetivo de elaborar una respuesta conjunta que permita trabajar en red para maximizar las posibilidades de rescate.

Hace unos días se realizó el “Taller para el Desarrollo y Fortalecimiento del Nodo Fluvial – Río de la Plata – Red Federal de Asistencia a Varamientos de Fauna Marina” en Fundación Temaikèn. Fue una jornada de trabajo en equipo, en la que se delineó y consensuó el modelo de respuesta a los diferentes tipos de varamientos que ocurren en esta zona fluvial y se identificaron necesidades particulares.

La Red de Asistencia a Varamiento de Fauna Marina en el Nodo Fluvial se creó para lograr intervenciones eficientes mediante la cooperación interjurisdiccional e interinstitucional al momento de rescatar fauna marina que se encuentre varada. En el caso particular del taller dictado las estrategias se centraron en la zona del Río de la Plata y por eso participaron actores clave de este sector.

El trabajo conjunto y la asistencia especializada son factores clave a la hora de maximizar las posibilidades de rescate del animal marino varado.

[Te puede interesar: Apareció un elefante marino en el Delta de San Fernando]

Organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, contó con la participación del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires / Dirección de Flora y Fauna, el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires / Áreas protegidas, Dirección de Recursos Naturales – Área Fauna y Flora (Pcia. Entre Ríos), la Brigada de Control Ambiental, la Administración de Parques Nacionales, la Prefectura Naval Argentina, la Fundación Temaikèn, el Ecoparque – GCBA, la Fundación Mundo Marino, la Municipalidad de Escobar, el Municipio de Tigre, la Municipalidad San Fernando – Dirección de General de Políticas Ambientales, FAO Argentina, Dirección de Fortalecimiento del Sistema de la Defensa Civil – PBA.

Fuente: Fundación Temaikén

Compartir en:


Related Articles

Morón e Ituzaingó impulsan una agenda común para el desarrollo urbano y económico

Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y

El Concejo Deliberante de Tigre renueva su portal web

Por Milagro Pannunzio “Estamos tratando de modernizar y abrir el concejo deliberante”, compartió Segundo Cercadas, presidente del Honorable Concejo Deliberante

Concejales del FR TODOS solicitaron instalar refugios del Programa Paradas Seguras

Los concejales del FR TODOS de Tigre presentaron en el HCD un proyecto que pide al Ministerio de Transporte de

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<