¿Cuáles fueron los últimos proyectos ambientales aprobados en Diputados?
Por Lourdes López
A propósito de la reciente conmemoración del Día Internacional de la Tierra, un repaso de las iniciativas que avanzan en el Congreso.
Cada 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. En la agenda legislativa, se destacan dos proyectos que obtuvieron sanción recientemente: el Parque Nacional Laguna El Palmar, en Chaco, y la declaración como monumento nacional del Aguila Arpía.
La iniciativa de la creación de un nuevo parque nacional había recibido la media sanción del Senado el pasado 30 de junio de 2022; obtuvo el último despacho de la Comisión de Recursos Naturales el 25 de enero de este año. En este sentido el presidente de la misma el diputado bonaerense Leonardo Grosso, expresó: “Estamos protegiendo un humedal, porque de esas hectáreas, más de 3000 corresponden a espejos de agua, conserva fauna con más de 121 especies, monumentos naturales, peces, plantas, distintos ambientes, flora autóctona”.
Además, destacó “tiene que ver con políticas del Estado para ampliar áreas protegidas y preservación de biodiversidad. La crisis ambiental es uno de los problemas que la política también debe abordar y se deben construir grandes consensos políticos para abordar con perspectiva la profundidad de la crisis ecológica”.
A su vez, la declaración como monumento natural del Aguila harpía -Harpía harpyja-, impulsada por el diputado misionero Diego Sartori, ocupó el temario de la última sesión de la Cámara baja. El mismo fue aprobado con 151 votos afirmativos, 0 negativos y 8 abstenciones.
Quien lo defendió en el recinto fue la diputada Graciela Camaño, que manifestó: “Unas 200 águilas Harpía son asesinadas a balazos cada año, y por eso acompaño con tanto fervor el proyecto. Espero que sea acompañado con convencimiento para conservar el orden de la naturaleza”.
Para acompañar la premisa 2023 “Invertir en nuestro planeta” es de suma importancia involucrarse desde un temario legislativo ambiental reconociendo la responsabilidad colectiva en la transición energética, uso consciente de los bienes comunes, consumo sostenible y preservación de los ecosistemas.
Fuente: Parlamentario
Related Articles
Sujarchuk dijo que sistema de salud de Escobar “está al borde del colapso”
El intendente del municipio de Escobar, Ariel Sujarchuk, aseguró que la situación de los contagios de coronavirus en ese distrito
“Murales por la soberanía” llega a Pilar y a San Isidro
El programa tiene como objetivo la composición colectiva de murales con el fin de promover discusiones, debates y pensamientos en torno a la soberanía
Tigre: ordenan la paralización de las obras en el barrio Soeva por “daño ambiental”
La jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado dictó la medida cautelar por el término de 90 días para
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



