Día de la Tierra: AySA comienza a medir su huella de carbono

En el Día de la Tierra la empresa AySA anunció que, como política de compromiso con el ambiente, comenzará a medir su huella de carbono.
“El mayor desafío de AySA es mejorar continuamente su desempeño ambiental al mismo tiempo que avanza para lograr la universalización de los servicios en el área de concesión”, destacaron desde la empresa. Es por este motivo, y aprovechando una nueva fecha que nos convoca a reflexionar sobre las consecuencias del calentamiento global, anunció que comenzó a medir su huella de carbono y se encuentra desarrollando acciones para reducirla y disminuir el impacto ambiental.
“Desde AySA, asumimos el compromiso de continuar expandiendo nuestras redes a cada rincón de nuestra área de concesión teniendo en cuenta herramientas e indicadores ambientales para hacerlo de una manera más eficiente y amigable con nuestro planeta”, expresó la presidenta de AySA, Malena Galmarini.
Actualmente, la empresa cuenta con más de 24.000 km de redes de agua y 17.000 km de cloacas y brinda estos servicios esenciales a más de 11 millones de habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense. Además, continúa trabajando con el foco puesto en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2030 número 6 propuesto por la ONU, con el fin de alcanzar la universalización del acceso al agua potable y las cloacas.
El consumo de energía es uno de los principales contribuyentes a las emisiones de GEI´s (gases de efecto invernadero), pero a su vez, es uno de los principales insumos a los que recurre AySA para poder prestar sus servicios de agua potable y saneamiento. Por este motivo, desde septiembre de 2019, la empresa está implementando un programa para aumentar el abastecimiento de fuentes de energías renovables en plantas depuradoras y potabilizadoras, como así también en el sistema de distribución de agua potable, a partir de incorporar paneles fotovoltaicos.
Durante 2022, AySA implementó y certificó el Sistema de Gestión de la Energía (SGEn) de acuerdo a ISO 50001, con el objetivo de optimizar de manera centralizada el desempeño energético y la eficiencia bajo un sistema de mejora continua.
La reducción de las pérdidas físicas de agua es otra de las acciones más relevantes para minimizar la huella de carbono del proceso y mitigar los efectos del cambio climático. El agua potabilizada que se pierde en el sistema de distribución representa energía consumida sin lograr el objetivo de que llegue el agua a las usuarias y usuarios, con el consecuente impacto en GEI.
Asimismo, la empresa lleva adelante programas de gestión de redes, y planes de mejora y mantenimiento que permiten minimizar las pérdidas físicas. Se estima que los planes de renovación elaborados para reducir estas pérdidas permitirían ahorros en emisiones de CO2 eq per cápita del orden del 25%.
En tanto, desde 2021 y con el objetivo de reducir su huella hídrica, la empresa lanzó el programa EcoAySA en el que invita a sus usuarias y usuarios a adherirse a la factura digital con el objetivo de disminuir el consumo de agua a partir de la reducción del uso de papel.
El Día de la Tierra fue proclamado el 22 de abril por las Naciones Unidas en 2009, con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.
Fuente: AySA
Related Articles
Funcionarios del COMIREC y del BID recorrieron las obras de la cuenca Río Reconquista
Funcionarios del Comité de Cuenca evaluaron los trabajos en Tigre, Malvinas Argentinas y San Miguel El Comité de Cuenca del
Vicente López: cómo participar de las colonias de invierno
El próximo lunes 24 de junio comienzan las inscripciones para las Colonias de Invierno 2024 en Vicente López. Los chicos
Tráfico de fauna silvestre: Ambiente decomisó aves en una forrajería en Pilar
El operativo se enmarca en las acciones que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible realiza contra el comercio ilícito de
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.