Ituzaingó declaró la emergencia ambiental y sanitaria por la nube tóxica que provocó un herbicida

El intendente Alberto Descalzo dijo que llevarán el caso a la Justicia para establecer culpabilidades y saber qué sucedió.
El municipio bonaerense de Ituzaingó declaró la emergencia ambiental y sanitaria por el derrame de un herbicida que generó una nube tóxica el miércoles en Acceso Oeste. El intendente Alberto Descalzó dijo que denunciarán a los responsables ante la Justicia.
“Las consecuencias son que esa nube llegó a estar a 60 cuadras del lugar del accidente”, fue la imagen que describió el mandatario municipal sobre la actividad gaseosa generada a partir del derrame.
El hecho ocurrió el último miércoles en el kilómetro 26 del Acceso Oeste y obligó a cortar el tránsito. Pese al derrame y las llamas posteriores, distintos equipos intentaron hacer un trabajo pericial para reconstruir qué había sucedido. Sin embargo, el jueves por la noche ocurrió un nuevo incendio y generó más humo tóxico que complicó la situación sanitaria de decenas de vecinos.
“Un casco que se le cayó a un bombero casi se derritió en el suelo. Sabemos que hay más de 50 vecinos que fueron llevados al hospital y nos parece muy raro que a un camión le carguen un tóxico y cruce toda el área metropolitana sin carteles que indiquen que lleva esa carga”, dijo Descalzo en la mañana de este viernes por TN.
Si bien indicó que desde el municipio están recopilando datos para presentar una denuncia formal a la Justicia, aseguró que el camión llevaba “24 mil litros de herbicida”. De acuerdo a los papeles que se encontraron en el camión, se trataba de Cletodim al 94%, un producto con clasificación de toxicidad 3.
Desde el municipio indicaron este jueves que la situación “se encuentra controlada” y “ya no representa un riesgo toxicológico para la comunidad”, pero agregaron que se llevarán adelante “las averiguaciones correspondientes con el fin de conocer las causas y los responsables de este lamentable hecho que causó daños y perjuicios en la comunidad”.
Actualmente, el camión se encuentra en Campo de Mayo por indicación de Jorge Taiana, el ministro de Defensa de la Nación. En el lugar trabajaron miembros de la Compañía de Ingenieros Química, Biológica y Nuclear y Apoyo a la Emergencia 601 del Ejército Argentino.
Descalzo aseguró que desde el ejecutivo municipal se está llevando a cabo un seguimiento de los vecinos con problemas de salud, pero advirtió que todavía no se conocen las consecuencias futuras que puede originar el derrame tóxico.
Fuente: Perfil
Related Articles
Una encuesta midió la imagen de los intendentes: ¿Quién encabeza el podio?
Por Sabrina García La consultora Trespuntozero, dirigida por Shila Vilker, analizó la imagen positiva/negativa de los principales referentes de la
Escobar: lanzaron el primer catálogo con la Oferta Local Exportable
La Municipalidad de Escobar presentó la Oferta Local Exportable y convoca a las PyMES del partido de Escobar a sumarse
ComiLu: se llevó a cabo un nuevo muestreo en el Río Luján
La actividad tiene como objetivo contribuir a la generación de mejores condiciones de los recursos hídricos de la Cuenca. El
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.