14 noviembre 2025, 09:04 AM




¿Qué es la neutralidad energética y por qué se dice que comenzó en 2022?

¿Qué es la neutralidad energética y por qué se dice que comenzó en 2022?

Por Manuela Herrera

En un contexto donde la neutralidad de carbono figura como un objetivo fundamental para hacerle frente al calentamiento global, las energías limpias tienen un rol clave.

A lo largo del año pasado por primera vez en la historia las inversiones en energías limpias equipararon a las de combustibles fósiles. Con una cifra total de 1.100 millones de dólares invertidos, nunca antes se había destinado tanto dinero al desarrollo de energías renovables, marcando un hito importante en la búsqueda de la neutralidad de carbono.

Pero, ¿qué es la neutralidad energética? ¿Cómo se relaciona con la neutralidad de carbono?

El término neutralidad energética es bastante nuevo y, si bien no existe una única definición, apunta a lograr que las energías limpias o renovables -es decir, aquellas que utilizan recursos que se renuevan ilimitadamente como el sol, el viento, el agua o la biomasa- reciban la misma cantidad de inversiones para crecer e igualar en cantidad -sino superar- a las energías convencionales, que utilizan combustibles fósiles.

Esto tiene que ver con la neutralidad de carbono -que consiste en emitir a la atmósfera la misma cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) que se absorben por otras vías- ya que es una herramienta importante para alcanzarla. El objetivo de alcanzar un resultado neto de cero emisiones de GEI implica reducir la cantidad de este tipo de gases que se envían a la atmósfera y para ello ir reemplazando el uso de combustibles fósiles por otras fuentes de energía menos contaminantes es un paso importante.

A partir del artículo 2 del Acuerdo de París -establecido en el marco de la COP21, en 2015- se estableció entre los países participantes la finalidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para así mantener el aumento de la temperatura promedio mundial por debajo de los 2°C por encima de los niveles preindustriales y seguir intentando limitar el aumento a 1,5 °C.

Durante 2022, este proceso alcanzó un nivel tangible y determinante: igual inversión en energías limpias que en energías tradicionales. Nathaniel Bullard, analista en Bloomberg NEF, precisó algunas de las posibles causas de esto: principalmente, las inversiones bajo criterios ESG –Environmental, Social y Governance, es decir, con compromiso social, ambiental y de gobierno- y una mayor facilidad a la hora de identificar firmas con tecnología adaptada o con líneas de innovación enfocadas a la contención del cambio climático.

Algunas de las principales inversiones que se enumeran son las siguientes:

  • Infraestructuras para la electrificación del transporte
  • Nuevos mecanismos de captura de carbono
  • Impulso al hidrógeno
  • Materiales sostenibles
  • Electrificación de las canalizaciones de calefacción
  • Almacenaje de energías limpias
Compartir en:


Related Articles

Propuestas para disfrutar del fin de semana desde casa

Por Manuela Herrera Con el comienzo de los días más fríos, en el contexto de la segunda ola y con

Corte de luz en el Delta: vecinos marcharán a las oficinas de Edenor en San Fernando

Por Sabrina García Así quedó establecido en la última asamblea de vecinos, en la que participaron 70 personas, ocurrida en

Mercedes: un gliptodonte en las márgenes del río Luján

Se trata de un hallazgo que aporta información sobre el ambiente que poblaron los primeros humanos en la región. Un

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<