El programa “Escobar Sostenible” alcanzó el rango de subsecretaría
El área dedicada al desarrollo ambiental y ecológico iniciada en 2018 será jerarquizada, creando la subsecretaría de Escobar Sostenible. La misma será responsabilidad de Mariana Campbell, agrónoma, hasta ahora coordinadora del programa y, a su vez, responsable del área de Huertas Agroecológicas, Biocorredores y Viveros de Plantas Nativas del partido.
El programa Escobar Sostenible empezó bajo la actual gestión, en 2018. Promueve los cambios de hábitos en los vecinos y vecinas con el objetivo de ser parte de la solución en problemas como el cambio climático y la contaminación. Así, se fomenta la separación de residuos, el compostaje, las huertas urbanas, el consumo de productos orgánicos locales y la reducción del derroche de agua potable. También se impulsan grandes proyectos de energías renovables como la creación del primer Parque Solar de gestión municipal que funciona en Loma Verde y el Biodigestor del Mercado Concentrador de Frutas y Verduras.

Estas obras estratégicas, junto con el cuidado y el fomento de las reservas naturales, la creación de huertas y biocorredores, el sistema “Las Bicis”, los Mercados Saludables y programas como Escuelas por el Ambiente y el de Protectores Ambientales forman parte del compromiso del Municipio con el ambiente.
La decisión de elevar el programa a subsecretaría hará que el punto de vista ambiental tenga más injerencia en las decisiones que se tomen a nivel municipal, al ahora formar parte de la estructura del gabinete. También permitirá que se aumenten los recursos destinados a esta área vital para las futuras generaciones y, por supuesto, para nuestro presente.
Fuente: Escobar Sostenible
Related Articles
La ley de etiquetado frontal vuelve a debatirse en la Cámara de Diputados
Por Valentina Frare Tras cuatro años de debate y con media sanción del Senado, el proyecto comienza a ser tratado
Alerta sarampión en el AMBA: arranca la vacunación de refuerzo sin turno para niños
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, dijo que el objetivo principal de la campaña
Sergio Federovisky: “Cerca del 25 % de los residuos que se generan en Argentina son envases”
La inexistencia de una ley de envases con responsabilidad extendida del productor contribuye al deterioro ambiental. El secretario de Control
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



