14 noviembre 2025, 14:55 PM




La cuenca del río Reconquista contará con un Sistema Inteligente de Monitoreo

La cuenca del río Reconquista contará con un Sistema Inteligente de Monitoreo

Las obras hídricas, que demandarán un monto cercano a US$ 1,5 millones, serán financiadas por el BID y dotarán a ese curso de agua de 15 Estaciones de Medición Automática para controlar el nivel de precipitaciones y la calidad del agua.

La provincia de Buenos Aires contará con un Sistema de Monitoreo para la cuenca del Río Reconquista, que tiene el objetivo de prevenir y analizar el riesgo hidrometeorológico, se informó oficialmente.

Para ello, la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, junto a la Subsecretaría de Finanzas del Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense, realizó la apertura de las propuestas correspondientes a la licitación del Sistema Inteligente de Monitoreo para la Prevención y Análisis del Riesgo Hidrometeorológico de la cuenca del Río Reconquista.

Financiamiento del BID

Los trabajos, financiados por el BID por un monto total de USD USD 1.334.329, dotarán a la cuenca con un sistema de 15 Estaciones de Medición Automática (EMA), que abarcan todo el territorio del Río Reconquista y cuentan con sensores de medición de variables hidrometeorológicas, como las precipitaciones, la altura del río y la calidad del agua.

También se implementará un Centro de Monitoreo Regional (CeMRe), ubicado en la Estación de Bombeo Nº 9, dentro del partido de San Fernando, al cual reportarán sus datos las Estaciones de Medición Automática.

El proyecto SIMPARH se constituye como una herramienta para la toma de decisiones frente a posibles desastres de tipo hidrometeorológico.

En la provincia de Buenos Aires se registran diversas amenazas naturales, por lo cual resulta imperioso contar con un sistema de monitoreo continuo, inteligente e integrado en red, para la detección temprana de eventos.

Al respecto, el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski explicó: “Después de 20 años de trabajo pudimos licitar un sistema de monitoreo que es fundamental para obtener datos y poder gestionar el riesgo hídrico que va a mejorar la calidad de vida a todos los habitantes en cercanías de la cuenca del Río Reconquista, es un sistema que luego se va a amplificar hacia toda la provincia de Buenos Aires”.

Fuente: Télam | Ph. Sabrina García

Compartir en:


Related Articles

Arrancó una nueva actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

Comenzó el primer paso del proceso participativo para actualizar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) de la provincia de

Energía envío al Congreso Nacional un proyecto de ley de Hidrógeno

La secretaria de Energía expuso el Foro Global de Hidrógeno Verde 2023 que se realiza en Bariloche. En el evento

AySA anunció el recorrido de abastecimiento permanente de agua para los isleños

La empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), distribuye diariamente tanques cisternas a la población del delta de Tigre y San

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<