TECHO lanza su campaña #GeneraciónActiva para sumar nuevas juventudes al voluntariado
 
	
					Contará con una intervención llamada “5.687 viviendas” que se instalará el miércoles 24 de agosto frente al Congreso para visibilizar la emergencia habitacional en Argentina.
Este lunes 22 de agosto, la organización social TECHO lanzará su campaña nacional #GeneraciónActiva con el objetivo de invitar a las nuevas juventudes a sumarse al voluntariado en villas y asentamientos. Contará con acciones en redes sociales y una intervención llamada “5.687 viviendas”, que será instalada el miércoles 24 de agosto frente al Congreso para visibilizar la emergencia habitacional en barrios populares de Argentina.
Actualmente, en el planeta habita la generación de jóvenes más numerosa de la historia: son 1.800 millones que viven en un mundo en crisis socioeconómica, ambiental y con profundas desigualdades de género y pobreza estructural. Frente a esta realidad, son las nuevas generaciones quienes se conectan y construyen redes para proponer soluciones innovadoras y exigir la acción política de los gobiernos en pos de la construcción de sociedades más justas que garanticen el acceso a derechos de los sectores más vulnerables.
“Con esta campaña queremos visibilizar la participación de las juventudes en la lucha por los derechos y sumar a 1.000 voluntarias y voluntarios para potenciar nuestro impacto. Hoy en Argentina 5 millones de personas viven en
situación de pobreza en pésimas condiciones de vivienda y hábitat en barrios populares. Una de las formas de activar de las juventudes es a través de la experiencia de voluntariado, que permite conocer esta realidad y accionar junto
a las comunidades para transformarla”, sostuvo Francisco Ferrario, director General de Regiones de TECHO Argentina.
Del 22 al 26 de agosto, la organización difundirá en plataformas digitales las distintas formas de sumarse al voluntariado, a través de diversos programas y proyectos. Además, el miércoles 24 de agosto se realizará la intervención 5.687 viviendas en el Congreso de la Nación, (Av. Entre Ríos entre Rivadavia e Hipólito Yrigoyen, en CABA) que consistirá en la instalación de 5.687 estructuras en miniatura que representan la cantidad de barrios populares existentes en Argentina según la última actualización del Registro Nacional de Barrios Populares.
(*) Quienes tengan interés en sumarse a la experiencia de voluntariado, pueden hacerlo ingresando en generacionactiva.techo.org.ar.
Fuente: TECHO
Related Articles
Oficializaron el calendario de feriados con fines turísticos para 2024
Serán el lunes 1 de abril (puente con el viernes 29 de marzo, Viernes Santo), el viernes 21 de junio
Se aprobó la restitución de restos de pueblos originarios más grande del país
Se trata de 42 restos pertenecientes a la “Comunidad Indígena Punta Querandí”, del partido de Tigre, que son reclamados desde
Pyme de Martínez amplió propuesta de valor en el mercado internacional con apoyo del INTI e Industria
La firma pyme Open Pack, dedicada a la fabricación e impresión de etiquetas autoadhesivas, amplió su propuesta de valor en
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two. 
				




 
					 
					