Se patentaron casi 3.500 vehículos eléctricos e híbridos en el primer semestre del año
Un total de 3.453 vehículos con motorización no tradicional, es decir completamente eléctricos o híbridos, se patentaron en el primer semestre del año en la Argentina, lo que representó un incremento del 28% respecto del mismo período de 2021, de acuerdo con un informe del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa).
Las ventas en el mercado local durante el primer semestre del año las continúa liderando Toyota, con algo más del 84% de participación del total, destacó el reporte del Siomaa que depende de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara).
El mercado de electromovilidad, durante el primer semestre en la Argentina, se movió con un total de 3.453 vehículos con motorización no tradicional patentados, de los cuales 82 fueron eléctricos puros y 3.371 híbridos, tal como se puede acceder en el portal www.siomaa.com.
Esta cifra es 274 unidades más alta que el registro del mismo período del año pasado (+28,7%), lo que demuestra que la performance del sector continúa ligada a la regulación del Ministerio de Desarrollo Productivo y a sus disposiciones para establecer cupos para la importación de este tipo de vehículos con preferencias arancelarias.
La puesta en vigencia de cada decreto permitió la importación de los cupos asignados y los patentamientos de esas unidades avanzaron al mismo ritmo.
De hecho, el decreto 159/2022 distribuyó los cupos para la importación del trimestre marzo – junio 2022 y dio curso a solicitudes por 939 unidades de las 1.284 disponibles.
Las unidades que se autorizarán para el trimestre junio – septiembre aún no se distribuyeron aunque el período para presentar solicitudes de importación venció el 16 de mayo.
Además, el informe destacó que en este primer semestre del año, siete marcas patentaron modelos nuevos en el mercado argentino.
Finalmente, el parque de circulantes puramente eléctricos corresponden a 13 modelos que circulan por las calles argentinas y que tienen una historia relativamente corta, ya que los primeros comenzaron a patentarse recién en 2018 y desde entonces avanzan lentamente hasta las actuales 247 unidades en circulación.
Fuente: Télam
Related Articles
Sin reina ni princesa: la Fiesta de la Flor elegirá “embajadores y embajadoras”
Con este cambio, los organizadores buscan “desalentar los estereotipos de género y promover la inclusión”. Por primera vez en 58
Un laboratorio produce compostaje para ser utilizado en el programa de Huertas Orgánicas de San Isidro
Se trata de Laboratorios Garré Guevara, la compañía que desarrolló el champú de recuperación capilar Ecohair elaborado a partir de
La feria Sabe la Tierra estará presente en la plaza Amigos de Florida
La feria “Sabe la Tierra” estará, el sábado 7 de septiembre, en la Plaza Amigos de Florida (Av. San Martín
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



