21 mayo 2025, 21:54 PM




La Isla Martín García, un caso de sustentabilidad

La Isla Martín García, un caso de sustentabilidad

Por Valentina Frare

El equipo de Zona Norte Ambiental recorrió la Isla Martín García junto al director provincial de Islas, Eugenio Liggesmeyer. Conversamos acerca de los futuros proyectos que tienen para el lugar, entre ellos, reivindicaciones históricas, culturales y avances en materia ambiental.

La famosa isla es conocida por muchos por haber sido prisión de cuatro ex presidentes argentinos: Yrigoyen, Alvear, Perón y Frondizi. Sin embargo, su riqueza no es únicamente histórica. Martín García es una reserva natural donde se preservan cientos de especies de flora y fauna autóctona.

Hace cuatro años se saneó un gran basural a cielo abierto que existía en la isla y llevaba creciendo más de diez años. Por ello, su comunidad, integrada por 140 personas se organiza para desarrollar acciones sustentables que permitan una convivencia armoniosa con el ambiente en el que viven.

Quienes visiten la isla se pueden recorrerla a pie, en bicicletas o bordearla por el agua a bordo de un kayak (estas dos últimas opciones es un servicio que se alquila en el lugar).

Acciones llevadas a cabo:

  • Separación de basura: en todos los hogares se separa la basura en origen y cada familia tiene su propia compostera para los residuos orgánicos.
  • Los turistas que visitan la isla deben hacerse cargo de sus residuos, depositándolos en una bolsa durante su estadía y descartándola posteriormente en un contenedor al llegar al continente.
  • Actualmente, se están construyendo 5.000 metros cuadrados de paneles solares que abastecerán de energía limpia a toda la isla.

En ese sentido, Liggesmeyer afirmó: “Hoy estamos trabajando con un grupo electrógeno que consume tres millones de pesos en combustible fósil por mes. Con los paneles solares vamos a bajar ese consumo y aportar energía limpia para el futuro a toda la isla. Además, vamos a poner en cada vivienda un termotanque solar para evitar usar resistencias que consume mucho”.

En cuanto al control del consumo, el director provincial aseguró: “Se va a instalar un medidor en cada uno de los comercios para hacer un control del uso de la energía y asegurar que se use de forma racional”. 

“Queremos relanzar la marca ‘Martin García’ para que cualquier bonaerense lo tomé como una  referencia para visitar, conocer y que se sorprenda por su riqueza histórica y cultural”, finalizó el funcionario.

Video de la entrevista realizada por Manuela Herrera

Compartir en:


Related Articles

Sujarchuk dijo que sistema de salud de Escobar “está al borde del colapso”

El intendente del municipio de Escobar, Ariel Sujarchuk, aseguró que la situación de los contagios de coronavirus en ese distrito

Semana de movilidad sustentable: descuentos en bicicletas

Por Valentina Frare Esta semana nos invita a reflexionar sobre el impacto ambiental que tienen los medios de transporte que

“Tenemos en marcha proyectos y obras de saneamiento para el río Luján y el Reconquista”

La Provincia de Buenos Aires anunció que adjudicó la obra de saneamiento hidráulico correspondiente a la adecuación del cauce principal

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<