Ambiente liberó un ciervo de los pantanos en el Delta del Paraná
Se trata de un macho adulto que fue rescatado herido y, luego de su rehabilitación, liberado en un predio forestal del partido bonaerense de Campana.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, gracias a un esfuerzo interinstitucional, liberó un ciervo de los pantanos en el Delta del Paraná, mediante la participación de la Brigada de Control Ambiental (BCA).
El animal previamente había sido rescatado herido y, mediante la articulación del Comité Científico Técnico Ciervo de los Pantanos, pudo ser rehabilitado. De la presente liberación participaron agentes de la BCA, personal de la Dirección de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires y de la Fundación Temaikèn.
El ejemplar es un macho adulto al que se le colocó un radiocollar para el monitoreo satelital y por GPS, que permite conocer cómo vive la especie en el bajo delta del río Paraná, en cercanías al Parque Nacional Ciervo de los Pantanos
La especie es el ciervo autóctono más grande de Sudamérica y se encuentra en peligro de extinción. Con el objetivo de protegerlo, fue creado el mencionado comité, que está conformado por la cartera de Ambiente de la Nación y un grupo interdisciplinario de profesionales e instituciones, tanto públicas como privadas, con la premisa de realizar acciones para la conservación de este cérvido que se encuentra altamente amenazado en el Delta del Paraná. Por esta razón la especie fue declarada Monumento Natural en muchas de las provincias donde habita, como en Buenos Aires, y forma parte de la identidad de los pobladores de las islas del delta.
El bienestar animal y la preservación de la fauna silvestre es una política de Estado que el Ministerio de Ambiente nacional lleva adelante a través de la conservación, recuperación y reinserción de especies en peligro de extinción y operativos de rescate de especies víctimas del tráfico ilegal, entre otras acciones.
Fuente: Ministerio de Ambiente
Related Articles
Avanza en Diputados la ‘Ley Yolanda’ que propone la capacitación ambiental de funcionarios públicos
La comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano aprobó hoy un proyecto de ley que establece la formación
San Fernando firmó acuerdos con el Ministerio de Desarrollo Social para la reactivación laboral y el cuidado infantil
El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, acordaron fondos de la Nación
El boleto mínimo de colectivo en el AMBA pasa a costar 42,67 pesos
Se trata del tercer aumento en base a la fórmula de actualización mensual que regirá hasta junio. El boleto mínimo
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



