27 octubre 2025, 02:29 AM




Cerca del 50 por ciento de los residuos extraídos del Riachuelo fueron plásticos

Cerca del 50 por ciento de los residuos extraídos del Riachuelo fueron plásticos

Así lo informó la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo, en un un estudio de caracterización de residuos del cauce principal del río Matanza Riachuelo.

Cerca del 50 por ciento de la basura extraída del cauce principal del río Matanza Riachuelo fueron plásticos, según un estudio de caracterización de residuos de ese cauce que se realiza cada seis meses durante la limpieza de ese espejo de agua.

Según informó la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) en un comunicado, el análisis mostró que el 46,37% de los residuos extraídos fueron plásticos; el 39,45% restos de ramas, forestales y desmalezado; el 5,81% maderas, el 2,41% neumáticos fuera de uso; el 2,37% envases metálicos; el 1,39% textiles; el 1,29% vidrios y el 0,90% pañales y apósitos.

Este organismo comenzó a principios de febrero un estudio de caracterización de residuos del cauce principal del río Matanza Riachuelo, el cual se realizará semestralmente como parte de las nuevas tareas de limpieza de espejo de agua.

Estas tareas incluye la extracción de residuos sólidos flotantes, voluminosos, y mantenimiento del cuerpo de agua con el objetivo de obtener “más y mejor información a tener en cuenta en las decisiones de gestión sobre el manejo de residuos en la Cuenca”.

A través de la caracterización se adquieren detalles sobre los tipos de residuos presentes en el agua, ya que al realizar una separación manual es posible conocer el porcentaje estimado de la cantidad y tipos de desechos.

El objetivo de la separación manual es clasificar los residuos en distintas categorías que incluyen: restos forestales y desmalezado; madera, como restos de muebles y pallets; plástico; vidrio; pañales y apósitos; caucho, goma y cuero; neumáticos fuera de uso; envases metálicos; textiles; voluminosos, como residuos de medianos y grandes electrodomésticos; entre otros.

Esta primera caracterización se realizó en puntos estratégicos, a lo largo de 22 kilómetros, para analizar los residuos por tramo, ya que estos varían de acuerdo con el contexto de cada sitio.

Los tramos 1 y 2, abarcan desde la Ruta 4 hasta Puente Alsina, el tramo 3 contempla desde Alsina hasta Puente Bosch y el tramo 4 comprendió el análisis entre Puente Bosch y la Autopista Buenos Aires-La Plata.

Fuente: Télam

Compartir en:

Tags assigned to this article:
ACUMARBasuraMatanza Riachuelo

Related Articles

Tigre profundiza sus controles preventivos por el COVID-19 en clínicas privadas del distrito

En el marco de la pandemia por el coronavirus, el Municipio realizó nuevos operativos en establecimientos de salud de la

La provincia sumó un nuevo parque ambiental

El nuevo parque ambiental está ubicado en Roque Pérez. La ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela

El Municipio de Tigre avanza con la construcción de veredas vecinales en Ricardo Rojas

El gobierno local ejecuta las obras sobre la calle Marcos Sastre, entre Uriburu y Vilela, a fin de optimizar la

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<