by Sabrina Garcia | 16 de agosto de 2021 1:11 AM
La iniciativa del Municipio fue anunciada en el marco del 9 de agosto, Día Internacional de los Derechos Indígenas. Surge en respuesta a una solicitud de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar al intendente Julio Zamora en 2020.
“Lanzamos esta propuesta en pos de fortalecer los idiomas nativos, promover el respeto de los derechos lingüísticos de las comunidades originarias e interpelar a la sociedad en general”, expresaron desde las redes de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Tigre.
La iniciativa se pondrá en marcha con un taller de lengua y cultura guaraní, que se llevará adelante en modalidad virtual con encuentros semanales de 90 minutos de duración, que se extenderán hasta fin de año. Los interesados en formar parte del curso pueden inscribirse a través del siguiente enlace.
Además de esta propuesta, la gestión local realizará diferentes acciones en conjunto con las comunidades originarias de la zona, interviniendo el espacio urbano del distrito para visibilizar la temática.
[1]Al respecto, la subsecretaria de Derechos Humanos y Juventud, Natalia Reynoso comentó: “Este programa continúa la línea que venimos trabajando en el Municipio dando respuesta a demandas de las comunidades de pueblos originarios. Entendemos a las lenguas indígenas como fuente de valores culturales y de patrimonio histórico. Son las voces que trazaron nuestro territorio y que históricamente se quisieron silenciar”.
Desde la Unión de Pueblos Originarios señalaron: “Valoramos la decisión política del Municipio en avanzar en el reconocimiento de nuestros derechos y reivindicamos la organización comunitaria como método para conquistar cada uno de nuestros objetivos”.
“La creación de este programa es otro derecho ganado por las comunidades”, destacaron desde la Unión.
Fuente: Punta Querandí
Source URL: https://www.zonanorteambiental.com.ar/tigre-lanzo-el-programa-lenguas-y-culturas-de-pueblos-originarios/
Copyright ©2025 Zona Norte Ambiental unless otherwise noted.