14 noviembre 2025, 08:27 AM




Se realizó un encuentro sobre cannabis medicinal y cáñamo industrial

Se realizó un encuentro sobre cannabis medicinal y cáñamo industrial

La Universidad Nacional de Hurlingham fue sede de la 1era Jornada de Investigación y Desarrollo Bonaerense organizada por la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

El encuentro significó un primer paso para integrar a los distintos actores de la comunidad científica y académica que abordan temáticas estratégicas para la Provincia. En esta oportunidad, el evento reunió a expertas y expertos de Universidades, centros de investigación, institutos y laboratorios del territorio que trabajan en “Cannabis medicinal y cáñamo en la industria”.

La apertura de la actividad estuvo a cargo del subsecretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Federico Agüero quién resaltó: “Que este tipo de encuentros que organiza la CIC junto a las universidades tenga este nivel de convocatoria e interés que trasciende al sector científico refleja que hay una política provincial de ciencia y tecnología que busca desarrollar las capacidades científicas de la Provincia y asociarla con los sectores productivos”.

A su tiempo, el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Alejandro Villar se refirió a los cuatro ejes de las jornadas I+D:

  • Cannabis medicinal y cáñamo en la industria
  • Eficiencia energética
  • Micropropagación de cultivos estratégicos
  • Maquinaria agrícola y transformación digital

“Estos cuatro ejes que hemos propuesto desde la CIC para poner en marcha y discutir este año tienen que ver con el convencimiento de que cuando un sistema científico tecnológico decide apoyar una temática como la del cannabis medicinal y el cáñamo industrial, reúne investigadoras e investigadores para conformar una red e invierte para el desarrollo del tema, a mediano plazo se ven los resultados”, completó Villar.

Por su parte el rector de la UNAHUR, Walter Wallach, expresó: “En nuestra universidad tenemos grupos de investigación que vienen trabajando estas temáticas y nos pareció valioso poder incorporar al cannabis como temática de investigación. Estamos seguros que tenemos que eliminar prejuicios y barreras. Hay que abordarla desde lo científico, académico y económico, ya que hay dolencias de nuestro pueblo que podemos sanar convirtiéndolo en realidades efectivas en términos de soluciones”.

Por la tarde las y los investigadores concurrentes realizaron exposiciones científico-técnicas por institución de las líneas de trabajo e investigación principales del cannabis medicinal y de aplicaciones y valorización del cáñamo. Posteriormente, se dividieron en espacios de debate y trabajo en conjunto para intercambiar miradas y posturas.

Al cierre de la jornada el director provincial de Vinculación y Transferencia de la CIC, Juan Brardinelli explicó: “La idea es conformar una red primaria de científicos, de investigadores e investigadoras que puedan articular entre sí, encontrar los puntos en común que tenemos, poder fortalecernos para seguir trabajando a futuro e incorporar actores de la sociedad civil, de los municipios, empresarios para desarrollar las cadenas de valor de estas líneas de investigación estratégicas”.

El próximo encuentro de las Jornadas I+D Bonaerenses se realizará el 20 de octubre en la Universidad Nacional de Luján, con la temática Eficiencia Energética.

Fuente: CIC

Compartir en:


Related Articles

Actividades gratuitas para realizar este verano en San Isidro

Con el fin de “evitar el aburrimiento en el verano”, se desarrollarán una serie de espectáculos para disfrutar en espacios abiertos

Por qué se conmemora hoy el Día Nacional de la Conciencia Ambiental

Cada 27 de septiembre, Argentina conmemora el Día Nacional de la Conciencia Ambiental. La fecha establecida por Ley N° 24.604

¿Qué hacer con los residuos electrónicos que ya no usamos?

Por Manuela Herrera Que Reciclo es una organización que se encarga de retirar sin cargo residuos electrónicos, de informática y

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<