14 noviembre 2025, 06:45 AM




Se oficializó el programa que busca la prohibición de los plásticos de un solo uso en los Parques Nacionales

Se oficializó el programa que busca la prohibición de los plásticos de un solo uso en los Parques Nacionales

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Administración de Parques Nacionales (APN) y la empresa Unplastify mantuvieron una jornada de trabajo para profundizar las tareas del programa para la reducción progresiva y la prohibición específica de los plásticos de un solo uso en los parques nacionales y áreas protegidas.

La medida promueve la disminución gradual de estos objetos y busca la prohibición de, por ejemplo, botellas de bebidas, vajilla y utensilios plásticos descartables; varillas de soporte de globos y los soportes utilizados para el consumo de helados; hisopos y cotonetes realizados con plástico no compostable; bolsas plásticas no reutilizables o compostables; envoltorios y productos cosméticos y de higiene oral con micro perlas o micro esferas de plástico.

Cabe destacar que los plásticos de un solo uso son productos desarrollados a partir de materiales destinados a ser desechados una vez usados, por lo que no son reutilizables y su reciclabilidad es baja por cuestiones técnicas y económicas.

“El Estado argentino invierte mucho en pos de aumentar los porcentajes de reutilización de los plásticos, como la entrega de maquinaria para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos para municipios y la construcción de ocho plantas de tratamiento”, señaló Cabandié al encabezar el encuentro. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible destacó la presencia de las empresas para “poder llevar a la práctica” la iniciativa y ponderó el trabajo conjunto con “todo aquel que tenga una actividad comercial en los Parques”.

“Si nosotros descuidamos el ambiente, como se hizo en el siglo XX, lo único que vamos a hacer es agotar los recursos naturales. Tenemos la obligación de cuidar nuestros bienes naturales y nuestras áreas protegidas, solo de esta manera vamos a lograr una buena calidad de vida para el futuro”, agregó el funcionario.

Federico Granato, en tanto, resaltó el trabajo en conjunto ya que “esta mesa sirve como puntapié inicial en este proceso colaborativo que busca generar un impacto positivo. Es necesario tomar acciones concretas que tiendan a la regulación de estos elementos y desde Parques ponemos a disposición todas las herramientas para su implementación”.

“Desde el Estado somos facilitadores en este proceso armónico que prioriza tanto el cuidado del ambiente como el trabajo local”, agregó el presidente de APN.

Desde Unplastify, empresa que tiene como misión minimizar el uso de plásticos descartables en el mundo, detallaron que el objetivo del programa es acompañar a los concesionarios de Parques Nacionales en la correcta adaptación a la nueva regulación. Para ello, a través de distintos talleres y encuentros, se acompañará con la implementación de las estrategias diseñadas para minimizar el uso de plásticos descartables, garantizando el cumplimiento de la norma. En esa línea, Fundación Parques participará de la organización de eventos en distintas Áreas Protegidas durante la implementación y comunicación del programa, con el objetivo de difusión al público.

El Programa Estratégico de Reducción Progresiva y Prohibición Específica de los Plásticos en Jurisdicción de APN se alinea con distintos esfuerzos internacionales que tienden a la eliminación de la presencia en los ecosistemas de estos componentes.

Fuente: Ministerio de Ambiente de la Nación

Compartir en:


Related Articles

Tigre clausuró una empresa por contaminación en el Río Luján

Vecinos denunciaron a través del sistema Alerta Tigre Global que vertían residuos peligrosos en el predio de la guardaría náutica

Sergio Massa en Benavídez: “En el mundo que viene la tecnología juega un papel fundamental”

Por Manuela Herrera Además de la entrega de 1500 tablets, en el evento -que se desarrolló en la localidad de

Se incorporará la SUBE al transporte fluvial

Los ministros de Transporte de Nación y Provincia, Alexis Guerrera y Jorge D’Onofrio, avanzaron en la conformación de una mesa

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<