by Sabrina Garcia | 12 de abril de 2022 12:15 AM
El Consejo Asesor Vecinal Río Luján y ex trabajadores de la Fábrica de Formio se convocaron para impulsar la conservación de los galpones del establecimiento industrial como patrimonio histórico y cultural. La actividad se llevó a cabo en el Centro de Jubilados La Armonía, ubicado en la costanera del Canal Villanueva y calle Reconquista de la localidad de Dique Lujan.
“Siempre que vengo de visita al pueblo voy en frente de la fábrica para mirarla, es la historia de mi vida”, contó Irma Páez, de 86 años, vecina de Garín quien vivió en ese predio desde los 4 hasta los 19, junto a sus cuatro hermanas y a sus padres quienes trabajaban en el establecimiento. Así como el de ella, se escucharon muchos testimonios en una ronda de memoria que evocó anécdotas e historias del crecimiento de Dique Luján.
Fundada en 1928 y cerrada durante el menemismo, la Sociedad Anónima Formio Argentino fue pilar del la consolidación de la zona: llegó a dar trabajo a 800 personas que procesaban la fibra del formio para crear hilos, lanas, cabos y otros productos, como contó la vecina Isabel Martiniano. Además, entre 1944 y 1965, dentro del establecimiento industrial también funcionó la primera Escuela Primaria Nº16 Reconquista.
Además entregaron unas medallas con la frase: ‘Yo forjé la historia de mi pueblo’ como homenaje y en agradecimiento a las familias pioneras del lugar.
El Consejo Asesor Vecinal es un espacio de participación creado con la Ordenanza 3709/19 de protección de humedales continentales. Apenas fue puesto en funcionamiento, uno de los primeros pedidos del Consejo fue la protección de varios lugares históricos, entre ellos la ex fábrica de formio.
En tanto, juntaron firmas para solicitar la aprobación de un proyecto en el Concejo Deliberante de Tigre que declara la fábrica de formio como monumento histórico municipal.
Entre las más jóvenes participantes de la ronda estaba Erica Delange, de 34 años, “nieta, hija, sobrina y vecina de varios obreros de la fábrica”, como se presentó. “Vamos a seguir hasta que la fábrica sea patrimonio histórico y cultural del pueblo”, expresó la vecina del paraje Punta Canal.
La Ronda de memoria en defensa de la Fábrica de Formio fue convocada por el Consejo Asesor Vecinal y el Centro de Jubilados La Armonía, con las adhesiones de la Asamblea Salvemos los Humedales, la Sociedad de Fomento de Villa La Ñata, la Sociedad de Fomento de Dique Luján, la Comunidad Indígena Punta Querandí y el Instituto de Estudios Históricos del Partido de Tigre, entre otros.
Fuente: Consejo Asesor Vecinal
Source URL: https://www.zonanorteambiental.com.ar/ronda-de-memoria-en-defensa-de-la-fabrica-de-formio-de-dique-lujan/
Copyright ©2025 Zona Norte Ambiental unless otherwise noted.