by Sabrina Garcia | 8 de mayo de 2025 8:15 AM
En una nueva edición del Fondo Municipal de las Artes, la comunidad de Punta Querandí fue elegida para recibir un apoyo económico como proyecto de recuperación, promoción y rescate de la memoria, historia y patrimonios locales.
En el auditorio del Museo de la Reconquista se otorgaron apoyos económicos a vecinos y vecinas beneficiarios del Fondo Municipal de las Artes. A través de esta iniciativa se busca el acompañamiento a quienes “construyen identidad en la comunidad”.
El proyecto presentado por Punta Querandí se basó en mejorar el material gráfico del Museo Autónomo de Gestión Indígena. Con los fondos recibidos, un total de 500 mil pesos, se reimprimirán y plastificarán todas las fotos e imágenes expuestas. Además, se va a imprimir una selección del material del Museo para las actividades itinerantes que realiza Punta Querandí junto a la Unión de Pueblos Originarios en los establecimientos educativos. Y por último, una parte de los fondos se utilizará para comprar pinturas, pinceles y otros materiales para renovar la cartelería del territorio.
Más de 35 propuestas fueron premiadas con apoyos económicos y becas. Entre los proyectos seleccionados se encuentra una obra de teatro escrita por Virginia Baldo, docente jubilada e integrante de SUTEBA Tigre, y Mónica Landolfi, que vincula la Reducción de los Guazunambíes con Punta Querandí y el caso de la militante Ana María Martínez, víctima del genocidio militar.
Uno de los ejes más fuertes de trabajo de Punta Querandí son las recorridas guiadas. La experiencia atraviesa distintos emergentes sociales y por eso es utilizada para trabajar contenidos de diversas materias, disciplinas y niveles: primaria, segundaria, terciaria y carreras universitarias.
“En 2024, recibimos la visita de 33 instituciones educativas de toda la el área metropolitana, además de las personas y familias que participan de las recorridas guiadas los domingos”, destacaron desde Punta Querandí.
El núcleo de las visitas educativas es el Museo Autónomo de Gestión Indígena, un espacio levantado por la comunidad en 2017 para exponer los tiestos de cerámica de mil años hallados en su territorio, narrar diversas luchas y contar el pasado y el presente de los pueblos indígenas de la zona norte y de Buenos Aires.
La exposición del Museo, además de los tiestos de cerámica, se basa en 150 imágenes distribuidas en distintas paredes que cuentan los siguientes hechos:
Source URL: https://www.zonanorteambiental.com.ar/reconocimiento-al-museo-de-punta-querandi-por-la-promocion-y-rescate-de-la-memoria/
Copyright ©2025 Zona Norte Ambiental unless otherwise noted.