Provincia abrió la inscripción para la presentación de trabajos sobre salud mental
Es para equipos que quieren mostrar experiencias o proyectos de trabajos científicos en la 5ta. Jornada Provincial de Salud Mental a cargo de la Provincia.
El ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires abrió la inscripción para la presentación de trabajos científicos y relatos de experiencias en el marco de la 5° Jornada Provincial de Salud Mental, que se llevará a cabo el 29 de octubre en la Universidad Nacional de Lanús. La convocatoria e invitación a participar es para todas y todos los trabajadores que integran el campo de la salud y la salud mental.
Por quinto año consecutivo, la subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el ámbito de la Salud Pública organiza este encuentro para equipos de salud a fin de profundizar experiencias, intercambiar perspectivas de abordaje y reflexionar acerca de la transformación que se viene llevando a cabo en la Provincia en materia de salud mental.
La inscripción se realiza a través de este formulario https://acortar.link/Z1icWH, que incluye algunos datos personales y sobre la institución de pertenencia. También allí está la opción de presentación de trabajos. A todos los y las interesadas se les sugiere completar el formulario de inscripción, independientemente de si presentan o no trabajos, a fin de agilizar la acreditación el día de la Jornada.
Los trabajos deben adjuntarse en formato Word o PDF en el Formulario de Inscripción hasta el 10 de octubre. La presentación en las Mesas de Trabajos Libres no deberá ocupar más de diez minutos y debe elegirse a uno/a de los/as autores/as para su exposición. Para más consultas escribir a 5.jornadasmpba2024@gmail.com.
Se podrán presentar dos tipos de trabajo, por un lado, Relatos de Experiencias y, por otro, Trabajos Científicos. En ambos casos los posibles ejes temáticos a elegir serán los siguientes:
- Abordaje de las urgencias y emergencias por motivos de salud mental y consumos. Internaciones, externaciones y continuidad de cuidados
- Sistema de apoyo y vida en comunidad, transformación de las instituciones manicomiales en la Provincia de Buenos Aires
- Abordaje de los consumos problemáticos
- Abordajes y dispositivos con base comunitaria: atención y cuidados
- Dispositivos y abordajes en infancias y juventudes
- Transversalización de la perspectiva de género y masculinidades
Fuente: PBA
Related Articles
Parque Nacional Ciervo de los Pantanos: se realizaron trabajos de vigilancia epidemiológica
Con el objetivo de abordar el origen de enfermedades que afectan a la vida silvestre. Un equipo del Instituto de
Nuevo taller gratuito para emprendedores de Vicente López
Vicente López ofrece un nuevo taller presencial para los emprendedores locales. En esta oportunidad, los participantes van a poder aprender
San Fernando convoca a escribir “Microcuentos de Cuarentena”
El Municipio invita a los vecinos a participar de esta amplia convocatoria. Los interesados pueden consultar las bases adjuntas y
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



