Prefectura realizó una capacitación en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente
En el marco del “Día Mundial del Medio Ambiente”, la Prefectura Naval Argentina organizó, con la coordinación de su Dirección de Protección Ambiental, dos jornadas de capacitación.
La actividad contó con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina, Juan Cabandié, acompañado del Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Rubén Farinón; la secretaria de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación, Silvia La Ruffa; la directora de Asuntos Ambientales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Corina Lehmann; y el director de Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Oscar Padín.
Estas jornadas, tuvieron una duración de dos días y fueron un espacio de intercambio para dar a conocer los aportes de la Autoridad Marítima a la protección ambiental; los proyectos científicos relacionados a las actividades marítimas y las embarcaciones de investigación científica involucradas en estas tareas, promoviendo y alentando el cambio de actitud para el cuidado del ambiente.
Durante la primera jornada disertaron: la directora Nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Gabriela González Trilla, y la representante de la cartera en el Comité Interministerial Pampa Azul y el Consejo Federal Pesquero, María Laura Tombesi, quienes abordaron temáticas vinculadas al proyecto “Fortalecimiento de la Gestión y Protección de la Biodiversidad Costera Marina en áreas ecológicas clave”.
También expusieron las integrantes del programa “Dinámica de Plancton Marino y Cambio Climático”, del INIDEP, Lucía Epherra, investigadora del CONICET, y Valeria Segura, doctora en Biología, quienes se refirieron al cambio global en el Mar Argentino.
La segunda jornada comenzó con la disertación de Torres Lepori, quien focalizó su exposición en el proceso de negociación de un nuevo tratado internacional sobre contaminación por plásticos.
Luego, la oficial principal Jessica Chiarandini Fiore, doctora en Ciencias Químicas y Ambiente e integrante de la División Investigación Científica de la Dirección de Protección Ambiental de Prefectura, se refirió a los microplásticos como factores de contaminación marina.
Fuente: Prefectura Naval Argentina
Related Articles
Las películas del Studio Ghibli llegan a Vicente López con un ciclo de cine gratuito
Este jueves 5 de septiembre llega al Centro Cultural Munro (Vélez Sársfield 4650, Munro) este ciclo que recorre las obras
Vicente López suma un nuevo quirófano móvil para animales de compañía
El municipio incorporó un nuevo quirófano móvil para brindar servicios de vacunación, castración y desparasitación para perros y gatos en
Ambiente adquirió 24 autobombas para combatir incendios forestales
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible adquirió 24 autobombas forestales que entregará a las provincias para la lucha contra
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



