by Manuela Herrera | 4 de enero de 2022 10:04 AM
Por Manuela Herrera
Esta nueva medida comenzó a regir el 21 de diciembre en la Provincia de Buenos Aires y desde el 1° de enero en todo el país.
En el contexto de una fuerte suba de casos y ante la necesidad de incentivar la vacunación y de garantizar la seguridad en diferentes actividades, desde el pasado 1° de enero el pase sanitario entró en vigencia a nivel nacional. Para comprender mejor cómo hacer uso del mismo, algunas preguntas.
¿Qué significa el pase sanitario?
Significa que para llevar a cabo algunas actividades determinadas las personas de 13 años o más deberán probar que cuentan con el esquema de vacunación completo.
¿A qué se hace referencia al decir esquema de vacunación completo?
Al esquema de dos dosis -con 14 días o más transcurridos desde la aplicación de la última-. Todavía no se está pidiendo la tercera dosis, aunque desde el Ministerio de Salud de la Nación advirtieron que esta definición “es dinámica y podrá ser modificada en el futuro”. En los casos de vacunas de dosis única se pide solamente esta, con 14 días o más transcurridos desde su aplicación.
¿Cómo se obtiene el pase sanitario?
A través de la app Cuidar. Simplemente es necesario descargarla, validar la identidad e ingresar a la opción “Información de salud”. Allí podrá encontrarse la información sobre las dosis aplicadas en Argentina que estén registradas en el sistema de registro de dosis aplicadas (NOMIVAC).
En caso de haberse vacunado en el extranjero, simplemente deberá completarse una declaración jurada en Mi Argentina. A partir de ello las dosis recibidas estarán cargadas en el sistema.
¿Y si no puedo acceder a la aplicación Cuidar?
No se podrá contar con el pase, pero sí se podrá acreditar que se está vacunado mediante el certificado de vacunación contra COVID-19, ya sea en soporte papel o en formato digital. En el caso de la Provincia de Buenos Aires esto incluiría, por ejemplo, la app VacunatePBA.
Funcionamiento del pase sanitario en el corredor Norte
En la Provincia de Buenos Aires el pase sanitario comenzó a regir a partir del 21 de diciembre pasado. Habilita a ingresar a:
En el caso de San Isidro, en el comunicado que emitieron adhiriendo al pase sanitario agregaron otras actividades incluidas: viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares; y eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.
Source URL: https://www.zonanorteambiental.com.ar/pase-sanitario-lo-que-hay-que-saber-sobre-su-uso-y-aplicacion/
Copyright ©2025 Zona Norte Ambiental unless otherwise noted.