14 noviembre 2025, 11:07 AM




Oficializan las nuevas tarifas de transporte público que entrarán en vigencia desde el 1 de enero

Oficializan las nuevas tarifas de transporte público que entrarán en vigencia desde el 1 de enero

El Ministerio de Transporte anunció las nuevas tarifas de colectivos del Área Metropolita de Buenos Aires (AMBA), y de trenes de corta y de larga distancia, que entrarán en vigencia a partir del próximo 1 de enero, con un aumento del 39% en el caso del boleto mínimo, a través de la Resolución 952/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

  • Colectivos

En el caso de los colectivos del AMBA, el boleto mínimo para los tramos de hasta 3 kilómetros tendrá un aumento de 39%, pasando de $ 25,20 a $ 35.

Los trayectos de mayor rango, en tanto, recibirán una menor cantidad de subsidios pues tendrán aumentos que rondarán entre 39% y 49%, de forma escalonada.

El tramo de 3 a 6 km subirá de $ 28 a $ 39; el de 6 a 12, de $ 29,40 a $ 42; el de 12 a 27, de $ 30,80 a $ 45; y para los trayectos mayores a 27 kilómetros el pasaje aumentará de $ 32,20 a $ 48.

En todos los casos, se mantendrá el descuento de 55% para la Tarifa Social de la tarjeta SUBE por lo que, el boleto mínimo para dichos beneficiarios, pasará de $ 11,34 a $ 15,75.

Para los buses suburbanos grupo II, es decir, los que conectan la ciudad de Buenos Aires (CABA) con los límites del AMBA (Cañuelas, Pilar, La Plata, Luján, Zárate), el boleto mínimo será de $ 46,06, con una base por kilómetro recorrido de $ 1,76.

Asimismo, el cuadro tarifario sigue contemplando recargos de hasta 25% para los servicios expresos que pueden llegar hasta el 75% en el caso de recorrer autopistas.

  • Trenes

Para los trenes se aplicarán aumentos tanto en los servicios metropolitanos del AMBA como en los regionales y de larga distancia de todo el país.

En el AMBA, los pasajes mínimos -de hasta 12 kilómetros- para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa aumentarán 27,54%, al pasar de $ 17,25 ($ 7,76 para beneficiarios de la Tarifa Social) a $ 22 ($ 9,9).

En tanto, el boleto máximo de más de 24 kilómetros llegará a los 35%, con un aumento del 34,62%.

En tanto, la tarifa más baja de las líneas Roca, Belgrano Norte, Urquiza y Belgrano Sur se unificará en $ 17 ($ 7,65 para Tarifa Social), lo cual representa un aumento, para cada línea, de 58,14%, 78,95%, 51,11%, y 58,14%, respectivamente respecto al valor actual.

El boleto más alto, en tanto, se fijó en $ 27 que implica un incremento de entre 45,95% y 61,19%, dependiendo de la línea.

Fuente: Télam

Compartir en:

Related Articles

Anuncian iniciativa para recuperar 300.000 kilómetros de ríos, lagos y humedales para 2030

Si bien la propuesta por el momento es planteada por un grupo de seis países, estos instan a otros gobiernos

Quita de subsidios: ¿cuánto costará el boleto de tren?

Por Sabrina García El Gobierno nacional comenzó a quitar el subsidio al transporte público. De cuánto será el monto del

Comenzaron los estudios clínicos para evaluar el suero equino en pacientes con coronavirus

La investigación incluye la participación voluntaria de 242 pacientes adultos con enfermedad moderada a severa causada por el SARS-CoV-2 confirmada

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<