14 noviembre 2025, 11:43 AM




Malena Galmarini: “Medimos la huella de carbón, despapelizamos y producimos biogás para ahorrar energía”

Malena Galmarini: “Medimos la huella de carbón, despapelizamos y producimos biogás para ahorrar energía”

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, participó de la firma del “Acuerdo por la Acción Climática y certificaciones de Reconversión Industrial” en representación de la empresa en el Centro Cultural de la Ciencia.

Con más de 1000 empresas, pymes, cámaras sectoriales, sindicatos y organismos inscriptos, el Gobierno nacional llevó adelante una jornada para presentar avances y propuestas de cara al desarrollo del país, que contó con la participación del candidato a Presidente y actual ministro de Economía, Sergio Massa; la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos; la secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini; autoridades nacionales y representantes de organismos del sistema de Naciones Unidas.

El encuentro surge de una iniciativa de trabajo acordado entre áreas del Gobierno Nacional y agencias de Naciones Unidas, en pos de visibilizar a aquellas empresas y organizaciones que mediante acciones contribuyen con la preservación del ambiente.

Malena Galmarini, la presidenta de AySA, expresó: “En AySA estamos midiendo la huella de carbono, despapelizando la empresa, trabajando para producir biogás en las plantas depuradoras y de esa manera ahorrar energía. Creemos que hay que cuidar el ambiente y tenemos mucho para colaborar con los planes de los organismos internacionales”.

Y agregó: “Aquellos que son negacionistas del cambio climático, que dicen que podemos contaminar ríos con tal de ganar dinero, en realidad promueven un egoísmo sin límite y eso no es lo que nosotros queremos para nuestro país”.

Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, destacó: “La constante reiteración de huracanes y sequías mostró que había un impacto que estaba destruyendo a los países en vías de desarrollo. Tenemos que plantear claramente que no podemos ni vender ríos, ni vender lagos. Entendemos que nuestros hijos merecen vivir en un lugar cuidado y tener oportunidades de desarrollo. Sentimos que tenemos una responsabilidad para que la agenda ambiental sea parte de las políticas públicas”.

Durante la jornada se abordaron temáticas vinculadas a la innovación tecnológica, análisis de riesgo, mercados de carbono, consumo sostenible, financiamiento y empleo verde, que contribuyen con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU. De este modo, se llevó adelante el intercambio de iniciativas para el compromiso climático del país.

Fuente: AySA

Compartir en:


Related Articles

Conectar Igualdad: entregaron netbooks a estudiantes de 4to año del delta sanfernandino

El Municipio completó una nueva entrega de 22 computadoras de Conectar Igualdad para alumnas y alumnos de 4to año de

En el Día Nacional de la Conciencia Ambiental, Tigre presentó una embarcación para inspección y fiscalización en el Delta

En la estación fluvial, el intendente Julio Zamora encabezó el acto junto a miembros del Consejo Asesor Permanente Isleño (CAPI)

Los territorios del pensar: segundo encuentro del ciclo de charlas sobre política ambiental

La segunda charla del ciclo organizado por la Provincia de Buenos Aires será el miércoles 16 de junio a las

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<