14 noviembre 2025, 13:50 PM




La Provincia incorporó un laboratorio para medir el impacto ambiental en los 135 municipios

La Provincia incorporó un laboratorio para medir el impacto ambiental en los 135 municipios

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, firmaron con el Ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, un acuerdo que permitirá la creación de un nuevo Laboratorio de Análisis Industriales y Ambientales que fortalezca las capacidades de diagnóstico y monitoreo, a través de equipamientos de alta tecnología.

Con una inversión de 2,9 millones de dólares para el nuevo laboratorio, la compra de equipamiento y expansión de la capacidad científica va a permitir nuevas y más confiables mediciones que evalúen el impacto ambiental. El acuerdo firmado es una herramienta que garantiza la provisión de análisis ambientales a los 135 municipios que conforman la Provincia.

“Para transformar la realidad, tenemos que partir de diagnósticos certeros. Este laboratorio va a multiplicar por 5 la capacidad de medición y evaluación del laboratorio actual, para estudiar la calidad ambiental con más rigurosidad científica y a mayor escala”, expresó la ministra Daniela Vilar.

Y agregó: “Con equipamiento de última tecnología, vamos a poder conocer la situación ambiental con datos precisos e impulsar políticas públicas contundentes y eficaces, que apunten a disminuir el impacto sobre nuestros ecosistemas y mejorar la salud de la gente”.

El gobernador Kicillof destacó que “después de cuatro años de retrocesos en el terreno de la ciencia y la tecnología, era fundamental alcanzar una mayor articulación entre el Gobierno de la Provincia, las universidades y los centros de investigación”.

“El Estado tiene un papel central para impulsar los desarrollos que generen una industria más productiva, soberanía para nuestro país y una vida mejor para nuestro pueblo”, completó.

Asimismo, Daniel Filmus sostuvo que la ciencia y la tecnología nacionales “son fundamentales para transformar los procesos productivos y mejorar las condiciones de vida de nuestra gente, pero no todos los modelos de país tienen la misma mirada”.

También participaron el subsecretario de Coordinación Institucional del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Pablo Nuñez; la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez; el presidente del directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza; funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires; intendentes e intendentas; representantes del Conicet; y autoridades de universidades y centros de estudio.

Fuente: PBA

Compartir en:


Related Articles

Don Torcuato: avanzan las obras de renovación en la estación Montes

La presidenta de AySA, Malena Galmarini; el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Martín Marinucci; y el vicepresidente de TAI, Rodrigo

Escobar: finalizó la puesta en valor del corredor del Paso Bajo Nivel Pablo Podestá

Se realizó la puesta en valor de los espacios públicos del entorno del Paso Bajo Nivel Pablo Podestá que une

AySA desmintió los mensajes que circularon sobre la calidad del agua en Tigre

Ante la circulación de mensajes de chats de colegios y fake news vía WhatsApp en donde se ponía en duda

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<