14 noviembre 2025, 07:24 AM




La diputada Alicia Aparicio presenta un proyecto de modificación de la Ley de Fauna

La diputada Alicia Aparicio presenta un proyecto de modificación de la Ley de Fauna

El evento se realizará el miércoles 3 de mayo a las 11 horas en el Salón Auditorio del Anexo A de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, situado en Rivadavia 1841 (primer subsuelo).

El próximo miércoles 3 de mayo se llevará a cabo la presentación del Proyecto de Ley Modificatorio de la ley 22.421 de Conservación de la Fauna. Su objetivo tiene que ver con dar una respuesta frente a la situación de desactualización de la Ley de Conservación de la Fauna, sancionada en 1981.

El evento tendrá lugar a las 11 horas en el Salón Auditorio del Anexo A de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (primer subsuelo).

El proyecto, presentado por la diputada nacional Alicia Aparicio, se relaciona con las herramientas que la ley ya existente contempla para la caza, así como con las penas e infracciones donde los montos bajos de las sanciones hacen que ya no resulten eficaces.

Tiene por propósito resguardar la biodiversidad de nuestro país frente a la constante depredación de la que es objeto y con las consecuencias que ello representa para la conservación de las especies y el equilibrio ecológico.

Concretamente, se busca incrementar las penas de prisión y de inhabilitación -en lo referido a los años- vinculadas a la caza, así como también la sanción frente a las infracciones, a través de un mecanismo de actualización que depende del Salario Mínimo Vital y Móvil. Además, en el proyecto se elimina la denominación caza deportiva y se sanciona cancelando la licencia de todo tipo de caza.

El proyecto fue ingresado formalmente a la Cámara de Diputados el pasado martes 28 de marzo. Su objetivo tiene que ver con la conservación de las especies ya que constituyen un elemento imprescindible para la preservación de la diversidad biológica y para el ambiente en general.

Según la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) Argentina es uno de los principales proveedores de productos y subproductos de fauna silvestre dentro del circuito comercial ilegal. Por ello, entre otros motivos, resulta fundamental avanzar en la protección de nuestra fauna autóctona.

Compartir en:


Related Articles

San Fernando: Avances de la obra del Nuevo Teatro junto al Palacio Otamendi

El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, recorrió la obra que contará con una sala para 500 espectadores y que

Huertas: pautas para evitar la propagación del dengue

Frecuentes en espacios abiertos y con pastizales, el mosquito Aedes Aegypti es un género que se destaca por ser un

ENACOM entregó 12 mil tarjetas de telefonía en San Fernando, Escobar y Malvinas Argentinas

El presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini, visitó los municipios de San Fernando, Escobar y Malvinas Argentinas

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<