13 noviembre 2025, 21:51 PM




Huerta de verano: pautas para tener alimentos frescos

Huerta de verano: pautas para tener alimentos frescos

Con la llegada del calor, se intensifican las actividades en la huerta. Planificación, asociación de cultivos, fertilización del suelo y riego entre las recomendaciones de técnicos del INTA para esta época del año.

Comienzan los días cálidos y se intensifican las actividades en la huerta. En este contexto, técnicos del ProHuerta –un programa del INTA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación– brindan una serie de recomendaciones para producir e incorporar nuevas especies.

Las especies que se pueden plantar:

  • Lechuga
  • Acelga
  • Berenjena
  • Tomate
  • Pimiento
  • Zapallo
  • Zapallito
  • Albahaca
  • Perejil
  • Melón
  • Sandía

Recomendaciones:

  • Hacer una buena planificación y tener en cuenta que es lo que más consumimos de esta variedad de verduras. A su vez, permite aprovechar de forma eficiente el espacio disponible.
  • Las asociaciones de cultivos: uno de hoja y otro de raíz, por ejemplo: remolacha con acelga, zanahoria con lechuga, tomate con albahaca. Los requerimientos nutricionales son distintos y no hay competencia entre ellas.
  • Buen plantín: sembrar en bandejas es una buena opción ya que permite dar condiciones de suelo, agua y temperatura óptimas en los primeros estadios de la planta.
  • Buena calidad de las semillas y cubrirlas con la cantidad de sustrato adecuada. Dado que no todas germinarán, sembrar entre un 10 y 15 % más de los que se desee trasplantar.
  • El sustrato debe tener los nutrientes necesarios, buena retención de agua y aireación, dado que se trata de un elemento clave para la germinación de la semilla y desarrollo de las raíces. Se puede usar lombricompuesto o compost, con hojas secas o perlita.
  • Una vez trasplantado hay que prestar atención a las necesidades hídricas de la especie. Recolectar de agua de lluvia o generar un sistema de riego por goteo son estrategias para mantener la humedad del suelo. Además, el agregado de mulch o cobertura vegetal protegen del sol y los golpes del agua de riego.

Fuente consultada: INTA

Compartir en:

Tags assigned to this article:
huertaverano

Related Articles

Calor extremo, incendios, inundaciones y temporales: los efectos del cambio climático en 2023

El informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) planteó un alarmante panorama de cara al futuro para el planeta, con

Cambio climático: junio fue el mes más cálido registrado en el planeta

Además, el martes 3 de julio fue el día más caluroso jamás medido a nivel mundial, en cualquier mes, según

Se llevó a cabo la campaña “Soy de Raíces Indígenas” en Garín y en Maschwitz

La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar realizó volanteadas en los alrededores de la estación de tren de

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<