14 noviembre 2025, 13:56 PM




Grave denuncia contra el Club San Fernando por contaminación ambiental

Grave denuncia contra el Club San Fernando por contaminación ambiental

Por Sabrina García

La denuncia la radicó un socio que al alertar a la Comisión Directiva sobre el volcamiento de desechos y sustancias peligrosas por parte del Club San Fernando, fue echado de la institución. Al no obtener la respuesta que esperaba, el denunciante radicó la denuncia en el Poder Judicial lo que originó una seria de actuaciones entre las cuales se encuentra “abstenerse de realizar el acopio de contaminantes”, “sanear y limpiar la zona”, y el pago de multas.

Según consta en la denuncia radicada en el Juzgado Civil y Comercial N° 12 de San Isidro, el socio N. Sánchez alertó a las autoridades del Club San Fernando sobre el volcamiento de materiales contaminantes al río. En un extenso escrito, el denunciante detalla cómo, a partir de su “alerta”, recibió como respuesta la expulsión de dicha institución náutica.

Al margen de lo expresado por el denunciante sobre el “hostigamiento” que recibió por parte de algunos integrantes de la Comisión Directiva, lo destacado es que el Poder Judicial comprobó la “presencia de sustancias en el agua así como el acopio de materiales y restos de pintura que se utiliza en las embarcaciones”, solicitó “se abstenga de realizar acciones y/o acopio de materiales contaminantes en la zona costera” y establece que debe ejecutar “un plan de saneamiento en el plazo de diez días” y que de no cumplir la multa es de $200.000 por cada demorado.

Dicho de otro modo, de la actuación judicial se desprende que las autoridades ambientales han confirmado la contaminación del río. Por este motivo el varadero y la guardería no está habilitadas.

Por su parte, varios socios de la institución dialogaron con la redacción de San Fernando Nuestro para expresar su enojo por la “irresponsabilidad” de la contaminación ambiental, sumado a la situación financiera que deberán afrontar todos los socios por las multas que la institución deberá abonar. “No hay que descartar que la comisión directiva sea destituida”, indicó uno de ellos.

Además, circuló un mensaje que fue enviado a todos los socios, inclusive a la redacción de este medio, en donde se indica que “la actual Comisión Directiva ha elegido ignorar las medidas necesarias” y ello podría significar “la clausura total de la entidad”, la pérdida de patrimonio y consiguiente deterioro de las finanzas por las multas a la que se enfrenta y el proceso de destitución de la Comisión Directiva “por su incapacidad para gestionar adecuadamente los asuntos críticos del club”.

El conflicto escaló tanto que se prevé que tenga impacto en las elecciones del próximo sábado 21 de septiembre en el que se definan los cargos de revisores de cuenta y vocales suplentes. Dicha fecha coincide a su vez con el plazo establecido en la justicia como límite en donde exhorta al Club a realizar el saneamiento del sector contaminado.

Compartir en:


Related Articles

Punta Querandí fomenta el cultivo domiciliario

La comunidad de Punta Querandí busca el desarrollo cultural y económico con distintos proyectos productivos impulsados desde su territorio en

Día Mundial del Medio Ambiente, “nada que festejar”

Por Ivan Hojman A 50 años de la primera conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, especialistas advirtieron que el

Tres nuevos proyectos productivos y sustentables de emprendedores de la zona norte

Se trata de tres proyectos productivos y sustentables pensados por vecinos de zona norte. EcoManos es una estufa que, a partir

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<