14 noviembre 2025, 12:58 PM




Escobar: se firmó un convenio con el INTA para realizar estudios sobre el uso medicinal del cannabis

Escobar: se firmó un convenio con el INTA para realizar estudios sobre el uso medicinal del cannabis

La Municipalidad de Escobar y el INTA firmaron un convenio para realizar estudios e investigaciones sobre el uso medicinal del cannabis

En el marco de la Ley Nacional 27.350 que designa el cultivo de cannabis con fines medicinales a organismos gubernamentales, el intendente Ariel Sujarchuk y la presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Susana Mirassou, firmaron un convenio para desarrollar estudios e investigaciones en la materia.

“Es un desafío científico sumamente importante porque si los estudios que se realizan en nuestro distrito son positivos ayudarían a mejorar la calidad de vida de muchas personas”, manifestó Sujarchuk.

El proyecto estará coordinado por el INTA mientras que la Municipalidad de Escobar aportará insumos, infraestructura y el predio donde se llevará a cabo la investigación. Una vez que se extraiga el aceite o tintura de cannabis, será enviado al CONICET para analizar las cantidades y las calidades del producto.

En tanto, el cultivo se realizará en tres contenedores especialmente climatizados para implementar un sistema hidropónico, que es un método en el que no se utiliza sustrato sino minerales disueltos en agua. A su vez, el sistema estará controlado a través de microprocesadores de acceso remoto, con el objetivo de asegurar las condiciones ambientales óptimas para la especie a cultivar. Antes de comenzar con el cultivo, se realizarán varios ensayos para determinar la iluminación y la fertilización más apropiada para este sistema.

En el mundo, las propiedades del cannabis medicinal también están bajo estudio permanente. Algunos de sus beneficios y usos terapéuticos se vinculan a reducir la inapetencia, las náuseas y los vómitos producidos por la quimioterapia, además se ha detectado que es efectivo para tratar el autismo porque mejora el comportamiento y las capacidades comunicacionales, así como el dolor y la espasticidad muscular en personas con VIH/SIDA u otras enfermedades.

Fuente: Escobar Municipio

Compartir en:

Tags assigned to this article:
EscobarINTAuso medicinal del cannabis

Related Articles

Tigre: concejales frenaron el intento de Zamora de construir la alcaidía en los humedales de Dique Luján

Concejales del Frente de Todos que responden a la precandidata a intendenta, Malena Galmarini, lograron frenar el avance de la

Semana de la Memoria en Tigre: conversatorio con Victoria Montenegro

Por Milagro Pannunzio  En el marco de la semana de la memoria, el Municipio de Tigre realizó un conversatorio con

Capacitación docente sobre el uso responsable y eficiente de la energía

El Municipio de Vicente López dictará una capacitación docente sobre el uso responsable y eficiente de la energía. Se llevará a

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<