El INTI acerca sus capacidades tecnológicas a las PyMEs de Pilar
El Instituto firmó un convenio con el municipio de Pilar para abrir una Ventanilla INTI y brindar soluciones integrales, capacitaciones y certificaciones a las empresas de la región. El objetivo es contribuir al desarrollo productivo y sumar valor agregado al sector industrial local.
El INTI, organismo científico tecnológico dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, ofrecerá asistencia técnica, capacitaciones y soluciones integrales en materia tecnológica a las pymes a través de una “Ventanilla INTI” emplazada en el municipio de Pilar. Se trata de un espacio para facilitar el vínculo con el sector productivo del norte bonaerense y fortalecer su desarrollo.
A partir de la firma de un convenio entre el INTI y el municipio de Pilar, el organismo se compromete a acercar las herramientas y conocimientos generados en el marco de sus Centros de Investigación y Desarrollo a una región con una vasta presencia del sector productivo.
“En esto del trabajo conjunto con el municipio para facilitar el acercamiento y, sobre todo, para trabajar con todas las políticas públicas a favor de nuestras pymes, de nuestro entramado productivo nacional que es tan valioso, el INTI tiene que hacer su aporte a partir del desarrollo tecnológico, la asistencia técnica y los ensayos”, expresó el presidente del INTI, Ruben Geneyro, luego de suscribir al acuerdo.
Por su parte, el intendente de Pilar, Federico Achaval, expresó su agradecimiento al INTI “por la decisión de que las políticas públicas que se piensan a nivel nacional después se implementen en el territorio”, y agregó que la forma de lograrlo es mediante “la articulación entre el Estado Nacional, la provincia y el municipio”.
Los servicios facilitados a través de la Ventanilla INTI incluyen: capacitaciones en diversas temáticas mediante cursos, talleres y seminarios; asistencia específica en tecnologías relacionadas con la mejora de procesos, productos y gestión empresarial; ensayos de laboratorio y certificación de productos y servicios; y calibración con trazabilidad a los patrones nacionales.
Tras la firma del convenio, de la que también participaron la secretaria de Desarrollo Económico del municipio de Pilar, Claudia Juanes; y el subsecretario de Industria, Mariano Luna; Geneyro tuvo la oportunidad de visitar en el Parque Industrial de Pilarla planta Kalciyan Tecnología del vidrio S.A, dedicada al laminado, templado y al desarrollo de diversos procesos tecnológicos para la fabricación de vidrio.
Fuente: INTI
Related Articles
Cómo funcionan los “pulmones hidráulicos” que mitigan el efecto de las tormentas en Escobar
La Municipalidad está por finalizar la construcción del noveno reservorio pluvial del partido de Escobar -ubicado en el barrio San
Un delfín en peligro de extinción apareció nadando en el río Paraná
En las aguas del Paraná filmaron a un delfín nadando, que está en peligro de extinción. Solicitan que de verlo
A pedido de la justicia clausuraron el varadero del Club San Fernando por contaminar el río
Por Sabrina García Tal como lo hemos informado en septiembre pasado, a partir de una denuncia comenzó en el Poder
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



