14 noviembre 2025, 06:32 AM




Cómo prevenir el dengue y qué hacer ante sus síntomas

Cómo prevenir el dengue y qué hacer ante sus síntomas

Ante la suma de los síntomas fiebre alta, dolor de cabeza y de articulaciones, músculos o huesos, se debe acudir a un Centro de Salud o el Hospital.

El Municipio de San Fernando lleva a cabo fumigaciones en barrios de mucha vegetación, espacios verdes y zonas donde es más necesario combatir al mosquito transmisor del dengue. A la vez solicita la colaboración de los vecinos y vecinas para prevenir la proliferación del mosquito en los hogares.

El director General de Políticas Ambientales, Gabriel Tato, explicó: “Esta enfermedad no se transmite de humano a humano sino a través de un vector: el mosquito Aedes aegypti, que vive entre nosotros, es inter e intra domiciliario, se reproduce y se esconde en nuestros domicilios. Es un mosquito de ciudad y no de campo; hay que aclararlo porque estamos atravesando una ola del conocido ‘mosquito de inundación’ resultado del cambio climático y del fenómeno del ‘Niño’ que causó gran cantidad de lluvias. Ese mosquito es molesto e incómodo, pero no transmite el dengue”.

“Hay que prevenir el dengue sacando todos los cacharros y objetos como floreros, reemplazando el agua por arena, cambiando a diario el agua de las mascotas, tapar los tanques y eliminar cualquier otro cacharro por chico que sea que acumule agua fresca, que el mosquito Aedes aegypti elige para reproducirse”, finalizó el funcionario.

En tanto, Guillermo Brambila, director de Salud Pública del Municipio, agregó: “El dengue es una enfermedad viral transmitida por un mosquito característico que tiene patas negras con rayas blancas. Los síntomas de alerta son: fiebre alta sin síntomas respiratorios (sin tos, catarro ni mocos) asociada a un dolor de cabeza característico, que puede ser detrás de los ojos, y dolores de las articulaciones de los músculos de los huesos”.

Y agregó: “Ante la presencia de estos tres síntomas, la vecina o vecino debe concurrir al centro asistencial, donde se decidirá de acuerdo al estado clínico si queda internada o se va a su hogar. La mayoría vuelven a su hogar, donde deben hacer reposo, tomar abundante líquido y si tienen dolor o fiebre, se indica paracetamol. Hay que tener presente que, una vez que la fiebre cede, se debe estar atento las primeras 48 horas a la aparición de otros síntomas como dolor abdominal, vómitos o algún tipo de hemorragia. Si esto sucede, debe volver al centro de salud para su atención. Tanto en nuestros centros asistenciales como en el Hospital Municipal San Cayetano, será atendido y se darán las indicaciones para cada caso”.

Fuente: San Fernando Municipio

Compartir en:

Tags assigned to this article:
DengueSan Fernando

Related Articles

Escobar: nuevo centro de testeo rápido de Covid-19 en Garín

En el playón del Galpón de las Ciencias ubicado en la localidad de Garín, la Municipalidad de Escobar inauguró un

Meoni y Cabandié visitaron Escobar en el marco de la Semana Internacional de la Movilidad Sustentable

Con motivo de la Semana internacional de la Movilidad Sustentable, el ministro de Transporte, Mario Meoni, visitó junto a su

Vicente López: visitas por la primera productora de cine de Argentina

Se realizan los días miércoles, de forma gratuita y con reserva previa. Para los apasionados del cine, cada miércoles el

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<