14 noviembre 2025, 08:10 AM




Comenzaron los trabajos para la realización del Corredor Biológico del Río Luján

Comenzaron los trabajos para la realización del Corredor Biológico del Río Luján

Las acciones tiene como objetivo integrar territorialmente áreas protegidas de la Cuenca, e identificar usos que sean compatibles con la gestión ambiental.

El equipo interdisciplinario del Comité de Cuenca del Río Luján, dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, formó parte de una mesa de trabajo en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, donde se brindaron detalles de la creación del Corredor Biológico del Río Luján, espacio que busca integrar territorialmente áreas protegidas que forman parte de la Cuenca.

Del encuentro también fueron parte el intendente del Parque Nacional, Sebastián Coll, y representantes del Ministerio de Ambiente de la Provincia, de la Fundación Humedales, de la organización internacional Wetland, además de autoridades de los municipios de Campana, Escobar, Pilar y Exaltación de la Cruz.

Desde ComiLu, también se dieron detalles sobre los proyectos en los que se encuentran trabajando relacionados con la temática, como el proyecto de Red de Áreas Protegidas y la macrozonificacion de la Cuenca del Río Luján.

Por su parte, desde los municipios indicaron que trabajaran en la revisión de sus Ordenanzas para estar acorde con los trabajos a desarrollar e implementar de manera más efectiva la protección de las zonas del Biocorredor que correspondan a cada jurisdicción.

Finalmente, cómo cierre de la reunión, todas las partes presentes firmaron un acta de intención para avalar el proyecto y generar una agenda conjunta para avanzar en el desarrollo del mismo.

Fuente: Comilu

Compartir en:

Related Articles

Integrantes del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos e INTA Delta del Paraná se capacitaron en flora nativa

En total 19 agentes se capacitaron durante cinco encuentros en reproducción de especies de flora nativa Un grupo de agentes

Escobar Sostenible: en lo que va del año la planta GIRSU recuperó 300.000 kilos de materiales reciclables

Desde enero hasta abril de 2023, la Municipalidad recuperó 300.000 kilos de materiales reciclables en la planta de Gestión Integral

Día de la Conciencia Ambiental en Tecnópolis

La ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, participó de la jornada junto al director General de Cultura y Educación, Alberto

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<