Cianobacterias: realizaron monitoreos en el Delta para evaluar el estado del agua
Personal de la Municipalidad de Tigre y del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible tomaron muestras en distintos puntos de Islas, con el fin de evaluar parámetros físico-químicos y bacteriológicos.
Las altas temperaturas del verano pueden ocasionar la presencia de cianobacterias en las aguas del Delta. Es por ello que el Municipio de Tigre y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible realizaron monitoreos en el Delta para evaluar el estado del agua.
En esta oportunidad, la toma de muestras se realizó en la Escuela N° 12 del Río Sarmiento y en la entrada del Puerto de Frutos sobre el Río Luján, teniendo en cuenta aspectos como la densidad de la población y la circulación de los arroyos y ríos.
“Con los testeos, se busca analizar parámetros físico-químicos y bacteriológicos, además de parámetros in situ, como pH, oxígeno disuelto y temperatura”, indicaron desde el gobierno local.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Dir. Gral Gestión Ambiental (@ambiente.tigre)
Desde el municipio recordaron estar atentos al Ciano Semáforo, que es una herramienta que facilita la detección y el nivel de riesgo frente a las floraciones, de acuerdo a los siguiente criterios:
- Masa oscura, amarronada o rojiza con aspecto de nata espesa en el agua y en el río, la presencia de cianobacterias es alta.
- Masa de color verde brillante en la superficie y en la orilla, similar a la de “manchas de pintura”, la densidad de cianobacterias es mediana.
- Si la superficie del agua presenta una apariencia de “yerba dispersa”, la densidad de algas y cianobacterias es baja.
Ante el consumo de agua y la presencia de náuseas, diarrea y/o cualquier otro síntoma que se presente, consultar al médico de cabecera o al SET al 107; 4512-9999 las 24 hs. En caso de que la mascota presente vómitos, diarrea o convulsiones, consultar con su veterinario.
Fuente: Tigre Municipio
Related Articles
El gobierno bonaerense presentó créditos para pymes con perspectiva de género
Se trata de los Créditos para la Recuperación Productiva, conformado por tres líneas específicas para el financiamiento de proyectos de
Abierta la convocatoria para financiar proyectos de manejo y conservación de bosques nativos
El Estado provincial financiará total o parcialmente la redacción de proyectos que ayuden a preservar y/o conservar los bosques nativos
Se lanzó Mar de Historias, la campaña para revalorizar el patrimonio subacuático argentino
El objetivo de esta campaña es promover el conocimiento y la protección de este patrimonio recuperando sus historias. Barcos naufragados,
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



