by Sabrina Garcia | 16 de agosto de 2025 5:50 PM
Por Sabrina García
Esta semana se conoció que el Tribunal del Trabajo Nro. 4 de San Isidro hizo lugar a un recurso de amparo presentado por la Asociación Civil “Para Todos Porque es de Todos” y la Asamblea Vecinal Parque Boulogne, que busca frenar el proyecto urbanístico en el predio lindero al Arsenal, en Boulogne. El fallo pone en pausa el avance de la obra que había sido autorizado por la Municipalidad de San Isidro.
Tras conocerse el fallo de la justicia de San Isidro, desde Zona Norte Ambiental entrevistamos a Flor y Nahir, dos vecinas de Boulogne que día a día trabajan desde la Asamblea Vecinal Parque Boulogne para proteger el “último pulmón verde” de la localidad.
“En diciembre de 2023, a dos días de la asunción del nuevo intendente Ramón Lanús, vimos que ingresaron máquinas y talaron dos hectáreas de árboles nativos en el predio lindero al Arsenal. A partir de ahí nos empezamos a juntar en asambleas autogestionadas, activas, apartidarias, autoconvocadas, todos los martes en lo que es Rolón y Juramento”, explica Flor.
Y agrega: “Desde ahí llevamos a cabo un montón de acciones vecinales, aparte de 72 asambleas consecutivas, hicimos un primer festival en la estación de Boulogne, caravanas, dos Marchazos, un Parque Palooza”.
-La resolución del Tribunal del Trabajo Nro. 4 de San Isidro fue como un guiño de la justicia hacia los vecinos
-(N) Sí, la Justicia nos dio la razón. Nosotros veníamos hablando de que había muchas irregularidades respecto a las cuestiones de impacto ambiental, los papeles en falta. Por eso nos movilizamos y nos presentamos ante la justicia para decir que estaban haciendo todo mal. Entonces ese guiño que nos da la justicia, como decís vos, es algo que nos da un poco de alegría y nos motiva para seguir luchando por este Parque.
-Es importante entonces que el procedimiento judicial fue presentado por los vecinos
-(F) Sí, este proceso judicial lo iniciamos desde la Asamblea junto a la Asociación Civil “Para Todos Porque es de Todos” y un grupo de abogadas. Iniciamos esta causa porque obviamente no nos íbamos a quedar solamente con nuestras reuniones como vecinos autogestionados, sino también buscando herramientas legales, respuestas y un amparo legal.
Esto nos duele un montón porque los daños son irreversibles, porque ¿cuánto tarda en crecer un árbol?. Se talaron dos hectáreas, siguieron talando para poder ampliar la senda aeróbica que ya existía. No sabemos hasta dónde van a llegar, esperemos que no sigan avanzando.
-¿Cuáles son los tiempos procesales a partir de ahora?
-(F) La medida fue notificada el día martes a la municipalidad y desde ese momento tienen cinco días hábiles para darnos una respuesta de forma legal. A partir de ahí nosotros podemos venir a ver que realmente no sigan avanzando con la construcción de las obras (la destrucción del parque).
Sabemos que desde el municipio van a especular con que es todo legal, que fue aprobado de una manera correcta. No fue así porque nosotros presentamos una nota administrativa al Concejo de Deliberante pidiendo información del expediente para ver si esta obra fue aprobada de forma regular y no lo fue. De hecho, el intendente (Ramón Lanús) vetó esa nota administrativa. No nos quiso brindar información. Acá no se respetó el derecho de acceso a la información pública, no hubo participación ciudadana. No hay transparencia.
Si quieren aprovechar esto para las elecciones que lo hagan de manera positiva. Que el intendente venga y pare las obras de esta destrucción, que vuelva a plantar árboles, porque ya no tenemos nada.
El sector entre la senda y la montaña de tierra es el Parque Público anunciado por el Municipio
-Boulogne casi no cuenta con espacios públicos. El intendente en la apertura de sesiones de este año en el Concejo Deliberante hizo mención a un parque público, que es lo que está justo atrás de ustedes y que son pocos metros de verde y deforestado. ¿Qué impacto tiene esta obra para los vecinos de Boulogne?
-(F) Ahora que hace frío por ahí no se siente tanto, pero en verano cambia muchísimo la temperatura, porque funciona también como un humedal para Boulogne. Estamos en una zona alta geográficamente y todas estas obras que se hicieron sin la actualización del impacto ambiental y sin tener en cuenta que (la calle) Ipiranga ya se inunda actualmente. Esto va a perjudicar justamente al bajo Boulogne, o sea, la zona más olvidada por el municipio. Va a colapsar las cloacas, la electricidad, el sistema de servicios públicos.
Además no generaría un intercambio vecinal porque enfrente tendrían torres, cemento, no tendrían jardín ni espacios verdes, tan importantes para la salud física y mental de los habitantes.
-(N) Es triste pasar por acá. Nosotros estábamos acostumbrados andar en bici, a correr y hoy no tenemos espacio ni para caminar por la senda porque, como están avanzando las obras, no hay senda y la gente tiene que caminar por la calle. Estamos perdiendo el último pulmón verde.
Es momento de que todos se puedan sumar a esta lucha. Vamos a seguir movilizando desde lo legal, desde las marchas, desde el Concejo Deliberante y cualquier ente que nos dé una mano para lograr algo que es para los vecinos. Acá no hay ningún tipo de negocio más que el bienestar de la comunidad y esto lo estamos haciendo de manera colectiva.
Ver esta publicación en Instagram
Source URL: https://www.zonanorteambiental.com.ar/boulogne-verde-el-fallo-de-la-justicia-nos-motiva-para-seguir-luchando/
Copyright ©2025 Zona Norte Ambiental unless otherwise noted.