14 noviembre 2025, 02:15 AM




Ambientalismo Popular: inscripción para producción y realización de cortos documentales

Ambientalismo Popular: inscripción para producción y realización de cortos documentales

Se trata de una propuesta en conjunto entre el Instituto Cultural y el Ministerio de Ambiente. Se seleccionarán tres proyectos, con una perspectiva ambiental, que recibirán apoyo económico.

El Instituto Cultural y el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires convocan a proyectos de cortometrajes documentales sobre ambientalismo popular. La inscripción, abierta hasta el 27 de junio, está dirigida a bonaerenses con antecedentes o formación comprobable en la realización de contenidos audiovisuales.

Esta iniciativa busca fomentar producciones que aborden temáticas ambientales desde una perspectiva local y regional, entendiendo el ambiente en su integralidad y en relación con el territorio, la identidad y las comunidades. Deben ser de formato breve, y de género documental, reflejando y aportando al acervo de contenidos culturales que ponen en valor el ambiente bonaerense como derecho y parte fundamental de la vida de sus habitantes.

Las temáticas a trabajar deberán estar vinculadas con la crisis climática, la educación ambiental, la participación ciudadana, la relación entre ambiente y desigualdad, la diversidad de perspectivas en torno a la cuestión ambiental y la soberanía en la gestión de los recursos naturales.

Un jurado de especialistas elegirá tres proyectos que recibirán tres millones de pesos ($3.000.000) cada uno, basando su selección en la relevancia temática y coherencia con los derechos humanos y la identidad bonaerense, representatividad territorial, diversidad cultural y equidad de género, además de la calidad artística y viabilidad del proyecto.

Bases y condiciones

Formulario de inscripción

Compartir en:

Tags assigned to this article:
ambientalismo popularConcursocortos documentales

Related Articles

Un cóndor andino fue rescatado y trasladado a la Fundación Temaikèn para su rehabilitación

La Brigada de Control Ambiental (BCA) llevó el ejemplar proveniente de San Luis a la Fundación Temaikèn para su rehabilitación

El Consejo Asesor Permanente Isleño busca frenar el avance inmobiliario en el Delta

El CAPI (Consejo Asesor Permanente Isleño) declara su apoyo frente a las gestiones realizadas por el Municipio de Tigre, a

Agenda Verde: se conformó la Comisión Mixta para el Desarrollo Sostenible y Estratégico del Partido de Escobar

Por iniciativa del intendente Ariel Sujarchuk, se conformó la Comisión Mixta para el Desarrollo Sostenible y Estratégico del Partido de

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<