by Sabrina Garcia | 14 de noviembre de 2025 8:26 AM
En lo que va de 2025 se realizaron más de 40 jornadas educativas entre la Comunidad Indígena Punta Querandí y la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar. Estas actividades continuarán hasta principios de diciembre.
A un ritmo de dos o tres visitas por semana, estudiantes de distintas localidades vecinas, hacen la recorrida guiada por el Museo Autónomo de Gestión Indígena y por todas las construcciones y sectores significativos del territorio. Esta vez fue el turno de estudiantes de segundo año del Colegio Privado Leopoldo Lugones de la localidad de Virreyes (San Fernando), acompañados por su director Maximiliano Bonola, la profesora de historia Anabela Salum y la preceptora Yolanda González.
“Quedé maravillado porque no solo conocí el espacio, sino que a través de experiencias personales, de la vivencia, de la experiencia directa, me sentí parte del reclamo, tanto de las tierras como así también del reclamo histórico de nuestros queridos nativos”, señaló el directivo Maximiliano Bonola.
Y agregó: “Recomiendo que los chicos de todos los colegios puedan asistir porque pone en valor un reclamo totalmente legítimo y lo ven en primera persona y desde el respeto. El reclamo se hace con mucha convicción pero siempre dentro de las vías pacíficas, con amor y con muchísima tenacidad. Es una experiencia que todos los colegios debemos cultivar, conservar y realizar en algún momento de la trayectoria académica”, completó.
Luego fue el turno de quinto año del Colegio Parroquial San Pablo, también de Virreyes, que durante el año visitaron las instalaciones en cuatro oportunidades distintas. El grupo estuvo acompañado por la profesora Cintia Díaz, a cargo de dos materias; Historia y Política, y Ciudadanía; además de la preceptora Camila Barraza.
“Me parece una experiencia imperdible, todos los cursos de superior deberían comenzar a incursionar porque los trae a la realidad a los chicos”, propuso la docente Cintia Díaz y agregó: “Si bien ellos con los contenidos que trabajan en las aulas pueden leer teorías, distintos autores y demás, Punta Querandí los ancla en la realidad y eso despierta la curiosidad y los lleva a interrogarse y a cuestionarse su presente”.
Source URL: https://www.zonanorteambiental.com.ar/adolescentes-de-san-fernando-visitaron-el-sitio-sagrado-de-punta-querandi/
Copyright ©2025 Zona Norte Ambiental unless otherwise noted.