Archive
Trasladaron a un aguará guazú al Centro de Recuperación Temaikèn que deambulaba por Olavarría
Este aguará guazú fue encontrado deambulando por las calles de un barrio residencial de la ciudad de Olavarría. Estaba alejado de su área de distribución natural, por lo que se activó un grupo de rescate para asistirlo. El animal fue
LEER MÁSEl ministerio de Ambiente presentó el Informe del Estado del Ambiente 2022
El ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentó ante el Congreso de la Nación el reporte que aúna los principales datos del estado de situación del ambiente en la Argentina correspondientes al año 2022. Se trata de la octava publicación
LEER MÁSPakapaka y el Ministerio de Ambiente bonaerense estrenan un nuevo capítulo de Zamba y Yazy
Pakapaka, la señal infantil del Estado argentino, y el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires estrenan un nuevo capítulo de la serie de animación Las asombrosas misiones de Zamba y Yazy. Será este miércoles 6 de diciembre
LEER MÁSSe creó la Red De Vigilancia Epidemiológica de Aguas Residuales
El Ministerio de Obras Públicas, en coordinación con el Ministerio de Salud, creó la Red ReVEAR, una herramienta esencial para promover un abordaje integral de la salud pública para la implementación de acciones intersectoriales, dirigidas a mejorar los indicadores sanitarios
LEER MÁSAxel Kicillof: “Necesitamos discutir sobre los recursos que le corresponden a la provincia”
El Gobernador participó de un encuentro donde se celebró el Día de la Construcción organizado por la Cámara Argentina de la Construcción “Tenemos la vocación y el compromiso para continuar con el plan de infraestructura que iniciamos hace cuatro años
LEER MÁSEl Comité de Cuenca del Río Luján realizó el muestreo de primavera de aguas superficiales
El monitoreo estacional permitirá actualizar datos sobre el estado del río y arroyos subsidiarios, con el objetivo de contribuir a la generación de mejores condiciones del recurso hídrico. El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu) realizó la recolección de
LEER MÁSSe realizó un conversatorio sobre la vacancia en la designación del Defensor del Pueblo de la Nación
Hace catorce años que debería designarse un Defensor y todavía no se ha hecho. Con motivo de cumplirse 30 años de la sanción de la Ley 24.284, la Comisión de Defensorías del Pueblo de la Asociación de abogados y abogadas
LEER MÁSNueva estación de bombeo en el bajo de San Isidro
En la intersección de la calle Discépolo y Héroes de las Malvinas. El Municipio comenzó la construcción de una estación de bombeo en la intersección de la calle Discépolo y Héroes de las Malvinas, en el Bajo de San Isidro.
LEER MÁSUrbanización y sector agroalimentario: ¿cómo asegurar buenos alimentos para hoy y para mañana?
Por Máximo Torero (*) La humanidad se encuentra en medio de una transformación sin precedentes: más de la mitad de la población mundial reside en áreas urbanas, y esta cifra se encuentra en constante aumento. En efecto, la población urbana
LEER MÁSCalor extremo, incendios, inundaciones y temporales: los efectos del cambio climático en 2023
El informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) planteó un alarmante panorama de cara al futuro para el planeta, con récords de altas temperaturas, subidas del nivel del mar y deshielos. La ONU dijo que “todavía hay esperanza”, pero llamó
LEER MÁS



