Archive
Nacieron más de 60 caracoles de Apipé en el Acuario del Bioparque de la Fundación Temaikèn
Nacieron más de 60 caracoles de Apipé en el Acuario del Bioparque de la Fundación Temaikèn. Este molusco está críticamente amenazado y es una especie endémica que solo se encontraba en los rápidos de Apipé, en el río Paraná. La
LEER MÁSComiLu realizó un Ecorecorrido en Luján
Representantes del comité articularon vistas educativas en diferentes espacios del municipio. El Comité de Cuenca del Río Luján, dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, en coordinación con autoridades del municipio de Luján, Cooperativa
LEER MÁSAlerta: se extraen 6 mil millones de toneladas de arena por año de los océanos
Unas 6.000 millones de toneladas de arena marina y otros sedimentos son extraídos de los océanos cada año, lo que equivale a más de un millón de camiones al día. La ONU alertó sobre las “graves consecuencias” de esta actividad
LEER MÁSEl agua no es mercancía, es vida, un bien común púbico y derecho humano esencial
Por Aníbal Ignacio Faccendini* “…Lo más escandaloso del escándalo es su acostumbramiento…” Simone de Beauvoir La humanidad ha tenido que investigar, estudiar, visibilizar, sensibilizarse y desarrollar mucha ciencia de las diversas disciplinas que la componen para arribar a cuatro conclusiones
LEER MÁSAlertan que las especies exóticas son responsables del 60% de las extinciones de plantas y animales
Las especies exóticas introducidas por los seres humanos son un “factor determinante” en el 60% de las extinciones mundiales de plantas y animales, mientras que los costos anuales superan ya los 423.000 millones de dólares, un monto que se ha
LEER MÁSUn argentino inventó un robot solar que limpia océanos con inteligencia artificial
El robot, cuyo tamaño es algo más grande que una heladera portátil de telgopor, contiene en su techo paneles solares, y en la parte que va sumergida un motor y un sistema de filtros y redes que aspiran y retienen
LEER MÁSMás accesibilidad: las experiencias educativas de personas con discapacidad
Por Ornella Rapallini Alumnos universitarios con discapacidad contaron cuáles son las barreras físicas, comunicacionales y académicas que aún encuentran al cursar de forma presencial y virtual. La Red Interuniversitaria de Discapacidad (RID), integrada por 51 universidades públicas, generó un plan
LEER MÁSMassa a Milei: “Horror es negar el cambio climático”
Por Sabrina García El viernes pasado el candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, tuvo una desafortunada declaración al sostener que “una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera”. Sus dichos fueron duramente cuestionados por Massa
LEER MÁSLlega el Primer Concurso “Cultura Ambiental: defensores de la Casa Común”
Organizado por el Ministerio de Ambiente y el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, la convocatoria está destinada a jóvenes artistas bonaerenses de hasta 25 años que a través de producciones literarias, fotográficas o gráficas, puedan dar cuenta
LEER MÁSCon sahumos ancestrales y caracolas sagradas, celebraron la Pachamama en la Isla Martín García
Integrantes de pueblos originarios y habitantes de la isla participaron de la ceremonia en ese lugar considerado una “joya ambiental” en medio del Río de la Plata. El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires organizó por segundo año
LEER MÁS



